Axenda do Senado. Semana del 16/05/2022 al 22/05/2022
Filtro de información da axenda do Senado.
D
Actividade
D
Pleno
Roldas de prensa
Axenda
mayo
16
Lunes
Conferencia Interparlamentaria sobre desafíos migratorios.
- París (REPÚBLICA FRANCESA)
mayo
17
Martes
09:00 horas. Comisión de Interior
- Sala de Europa
- Orde do día
- 09:00 Comparecencia del Director General de la Policía, D. Francisco Pardo Piqueras, ante la Comisión de Interior, para informar de las líneas principales de actuación en esta Legislatura.Solicitude de comparecencia (713/001077)
- Comparecencia del Director General de la Policía, D. Francisco Pardo Piqueras, ante la Comisión de Interior, para informar sobre la crisis del COVID-19.Solicitude de comparecencia (713/000082)
- Comparecencia del Director General de la Policía, D. Francisco Pardo Piqueras, ante la Comisión de Interior, para informar sobre la contratación con el grupo TECNOVE, empresa de la que fue alto directivo.Solicitude de comparecencia (713/000677)
- Comparecencia del Director General de la Policía, D. Francisco Pardo Piqueras, ante la Comisión de Interior, para explicar la problemática surgida en la comisaría del aeropuerto de Barcelona El Prat-Josep Tarradellas con motivo de la implantación de un "turno de castigo".Solicitude de comparecencia (713/001005)
- 11:00 Comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez Ruiz, ante la Comisión de Interior, para informar sobre las políticas de acercamiento a cárceles cercanas a la Comunidad Autónoma del País Vasco de terroristas de la banda ETA, así como de los permisos concedidos en plena pandemia a Diputados y Senadores de la formación Euskal Herria Bildu para visitar a dichos terroristas.Solicitude de comparecencia (713/000211)
- Comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez Ruiz, ante la Comisión de Interior, para informar sobre el traslado de inmigrantes desde Canarias a los aeropuertos de Granada, Sevilla y Málaga.Solicitude de comparecencia (713/000506)
- Comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez Ruiz, ante la Comisión de Interior, para dar explicaciones tras conocer la sentencia en relación con el cese del Coronel de la Guardia Civil, D. Diego Pérez de los Cobos Orihuel.Solicitude de comparecencia (713/000607)
- Comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez Ruiz, ante la Comisión de Interior, para explicar la forma en la que va a proteger nuestras fronteras después del mayor asalto de inmigrantes ilegales sufrido por Melilla en su valla fronteriza con Marruecos el día 2 de marzo de 2022.Solicitude de comparecencia (713/001062)
- PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RECONVERTIDAS EN PREGUNTAS ORALES EN COMISIÓN
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los gastos derivados de los desplazamientos de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a Bélgica, Escocia, Alemania y Suiza en relación con el procés y la extradición a España de D. Lluís Puig Gordi.(681/000960)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre diversos extremos en relación con las deficiencias del servicio ferroviario en la Comunitat Valenciana.(681/001698)
- PREGUNTAS ORALES EN COMISIÓN
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno es consciente del desconcierto y desconfianza que generan entre la ciudadanía las informaciones publicadas por cierto medio de comunicación en relación con el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), el imán de Ripoll (Girona).(681/000045)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno considera que está proporcionando las explicaciones y respuestas que la ciudadanía exige ante las informaciones publicadas en un medio de comunicación en relación con el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), el imán de Ripoll (Girona).(681/000046)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno cree que el secretismo y la opacidad que practica en relación con los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) son propios de una democracia.(681/000047)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la valoración que realiza el Gobierno del cometido del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con respecto a la protección de la seguridad de los ciudadanos de Barcelona por parte de elementos bajo su control.(681/000048)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las informaciones publicadas por cierto medio de comunicación acerca de que el cerebro de los atentados de Las Ramblas de Barcelona era confidente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se pueden atribuir a filtraciones desde esta institución.(681/000049)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas que adoptará el Gobierno para depurar responsabilidades en relación con las informaciones publicadas por cierto medio de comunicación acerca de que el cerebro de los atentados de Las Ramblas de Barcelona era confidente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).(681/000050)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno piensa impulsar la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados en relación con las informaciones publicadas por cierto medio de comunicación acerca del cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), el imán de Ripoll (Girona).(681/000051)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la veracidad de la información difundida acerca de la gratificación prevista por el Ministerio del Interior para los policías que intervinieron con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña.(681/000220)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los criterios seguidos para decidir la gratificación prevista por el Ministerio del Interior para los policías que intervinieron con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, según informaciones difundidas.(681/000221)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los motivos por los que el Gobierno ha decidido gratificar a los policías que intervinieron con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, según informaciones difundidas.(681/000222)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el número de agentes condecorados por parte del Ministerio del Interior como gratificación por su intervención con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, según informaciones difundidas.(681/000223)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno considera que los policías que intervinieron con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña tuvieron una actuación ejemplar para justificar las condecoraciones y gratificaciones económicas que les serán asignadas, según informaciones difundidas.(681/000224)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si algunos de los policías condecorados por su intervención con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, según informaciones difundidas, se encuentran bajo investigación judicial por el uso excesivo de la fuerza.(681/000225)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno considera que es ético y propio de un Estado moderno y democrático el hecho de condecorar a los policías que intervinieron con mayor violencia contra los catalanes que acudieron a votar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, según informaciones difundidas.(681/000226)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre lo que entiende el Gobierno por aceptación de la legalidad penitenciaria y si lo considera suficiente para la concesión de progresión de grado y traslado a cárceles próximas al domicilio de nueve presos de ETA.(681/000747)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los criterios utilizados por el Gobierno para el traslado masivo de presos de ETA a cárceles próximas a su domicilio desde el mes de junio de 2018.(681/000750)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las razones por las que cada viernes desde el Ministerio del Interior se anuncia el traslado de presos de ETA a cárceles próximas a su domicilio.(681/001049)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el número de presos de ETA que han sido acercados a cárceles próximas a sus domicilios durante el mandato del actual titular del Ministerio de Interior, con indicación del número de los que faltan por acercar.(681/001050)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Ministerio del Interior conoce la razón por la que la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha enviado una carta a las comisarías de la misma en la que se ordena a los agentes no multar a las personas extranjeras que se salten la normativa para evitar la transmisión del coronavirus.(681/000749)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Ministerio del Interior tiene previsto reforzar la plantilla de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ciudad de València, ante el considerable aumento de delitos contra la propiedad.(681/000759)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las causas por las que el Ministerio del Interior no ha comunicado a las autoridades de la Comunitat Valenciana la llegada de inmigrantes procedentes de Canarias.(681/000802)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Ministro del Interior considera el trabajo de los funcionarios de prisiones como una actividad poco valorada por la sociedad española.(681/000801)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el criterio seguido por el Ministerio del Interior para la concesión del permiso para ejercitar el derecho al voto de los funcionarios de prisiones en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid celebradas el 4 de mayo de 2021.(681/001096)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Ministerio de Interior estima que debe iniciar el trámite para considerar a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad, tras la última sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Segovia, de 8 de marzo de 2021.(681/001139)
- TRAMITACIÓN INDIVIDUAL
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las previsiones del Ministerio del Interior para dar cumplimiento al acuerdo suscrito el día 12 de marzo de 2018 con los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil para destinar cada ejercicio 100 millones de euros para incentivar el reingreso al servicio activo del personal de segunda actividad sin destino y reserva no ocupada.(681/000818)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto completar y reforzar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Canarias ante el fenómeno de la migración.(681/001036)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Ministerio del Interior considera instar al Ministerio Fiscal para que ejercite acciones penales por las declaraciones del epidemiólogo, D. Oriol Mitjà Villar, al afirmar que la policía comparte con los delincuentes una especie de tara genética que los hace violentos.(681/001076)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si la Ministra de Justicia considera que han aumentado los casos de violencia por motivos ideológicos en Cataluña.(681/001485)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas de control que ha tomado el Gobierno, diferentes a las adoptadas en 2020, para evitar las llegadas de pateras a las costas canarias.(681/001079)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la entrada de inmigrantes irregulares a través de Canarias.(681/001686)
- TRAMITACIÓN INDIVIDUAL
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las razones por las que el Gobierno ha decidido vacunar a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en Cataluña, en vez de exigir su vacunación por parte de la Comunidad Autónoma. (681/001087)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el plan previsto por el Gobierno para el control y prevención de la llegada de inmigración irregular a España.(681/001196)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la fecha en la que se someterá al trámite de audiencia pública la modificación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.(681/001201)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para presentar el anteproyecto de ley de modificación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.(681/001202)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los actos administrativos del desarrollo prelegislativo que ha realizado el Gobierno en relación con la reforma prevista para impedir los homenajes a los asesinos de la banda terrorista ETA.(681/001203)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la fecha prevista para someter al trámite de audiencia pública y elevar a las Cortes Generales el Anteproyecto de modificación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.(681/001327)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno ha remitido algún escrito a la Comisión Europea en relación con la evaluación de dicho organismo de la Directiva 2017/541, relativa a la lucha contra el terrorismo, en torno al delito y a las figuras de enaltecimiento del terrorismo.(681/001204)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para que la Comisión Europea realice su evaluación de la Directiva 2017/541, relativa a la lucha contra el terrorismo, en torno al delito y a las figuras de enaltecimiento del terrorismo.(681/001205)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las propuestas concretas en las que se regulan las sanciones administrativas contra los actos que menosprecien o humillen la dignidad de las víctimas y de sus familias.(681/001206)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las propuestas concretas aportadas en el trámite de consulta pública sobre la posible reforma de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, que se llevó a cabo entre el 20 de marzo y el 20 de abril de 2018.(681/001207)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las gestiones realizadas por el Gobierno en relación con la aplicación de la Directiva 2017/541, relativa a la lucha contra el terrorismo, en torno al delito y a las figuras de enaltecimiento del terrorismo.(681/001328)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las propuestas concretas en las que se regulan las sanciones administrativas contra los actos que menosprecien o humillen la dignidad de las víctimas y de sus familias, contenidas en la propuesta de modificación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.(681/001329)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las propuestas concretas aportadas en el trámite de consulta pública sobre la posible reforma de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, que se llevó a cabo entre los días 20 de marzo y 20 de abril de 2018.(681/001330)
- TRAMITACIÓN INDIVIDUAL
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las razones que han llevado al Ministerio del Interior a eliminar la Comandancia de la Guardia Civil en Gijón (Asturias).(681/001286)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el cupo de contingente y efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que aumentará el Gobierno en las fronteras de Ceuta y Melilla, tras la aprobación de una moción en este sentido por la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado.(681/001291)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las circunstancias que rodean la intervención de una patrulla de la Guardia Civil compuesta únicamente por dos miembros, el día 20 de agosto de 2021, como dispositivo para mantener la seguridad ciudadana en diversos municipios de la provincia de Huelva.(681/001294)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los plazos contemplados para el pago de dietas a los agentes de la Guardia Civil que se encuentran en comisión de servicio en el extranjero y los retrasos producidos.(681/001303)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la valoración que realiza el Gobierno de las declaraciones del Secretario de Estado de Seguridad en relación con el servicio prestado por la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la Via Laietana de Barcelona, con ocasión de la celebración del patrón de dicho Cuerpo.(681/001319)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno considera que las declaraciones realizadas por el Secretario de Estado de Seguridad en relación con el servicio prestado por la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la Via Laietana de Barcelona, con ocasión de la celebración del patrón de dicho Cuerpo, demuestran tener conocimiento de las torturas practicadas en la misma durante el franquismo.(681/001320)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno considera que las declaraciones realizadas por el Secretario de Estado de Seguridad en relación con el servicio prestado por la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la Via Laietana de Barcelona, con ocasión de la celebración del patrón de dicho Cuerpo, son una provocación para la ciudadanía con principios democráticos y para las personas que lucharon por la democracia.(681/001321)
- TRAMITACIÓN INDIVIDUAL
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre diversos extremos en relación con la supresión del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Roncal/Erronkari (Navarra).(681/001341)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno ya tiene previsto el plan de actuación y las cuantías económicas que se van a estudiar en relación con los damnificados por la erupción del volcán en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife), en los ámbitos poblacional, comercial y municipal.(681/001376)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Ministro del Interior considera que el protocolo que firmó en el Ayuntamiento de Guadalajara en mayo de 2021 para la cesión de una parcela para la construcción de la nueva sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía tiene algún efecto jurídico, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, puesto que no está contemplado presupuestariamente.(681/001432)
09:10 horas. Reunión interparlamentaria de comisiones sobre "Primeros resultados de la Conferencia sobre el Futuro de Europa".
- En remoto - Bruselas (REINO DE BÉLGICA)
09:30 horas. Visita de estudio de cinco becarios de la Fundación Jean-Charles-Bonenfant.
- Sala de las Comunidades Autónomas
- Congreso de los Diputados
- Orde do día
- DEBATE Y VOTACIÓN DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES NO DE LEY/MOCIONES:
- Debate y votación sobre Proposición no de Ley relativa al desarrollo de la investigación en materia de prevención y abordaje integral de los trastornos adictivos. (Expte. 663/000001) (Expte. Congreso 161/000071)
- Debate y votación sobre Proposición no de Ley relativa a la adicción a determinados fármacos y los problemas derivados de la automedicación. (Expte. 663/000184) (Expte. Congreso 161/003544)
- Debate y votación sobre Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para fortalecer la red asistencial incorporando a las personas más vulnerables como son las personas exconsumidoras o con algún problema de consumo. (Expte. 661/001515) (Expte. Congreso 161/003911)
- Debate y votación sobre Moción por la que se insta al Gobierno a realizar un estudio sobre el impacto de la metanfetamina, con especial atención a los colectivos LGTBI. (Expte. 661/001530) (Expte. Congreso 161/003949)
- Debate y votación sobre Proposición no de Ley sobre la adicción a las redes sociales y sus efectos laborales y académicos. (Expte. 663/000199) (Expte. Congreso 161/004035)
- Debate y votación sobre Proposición no de Ley relativa a la introducción de advertencias sanitarias en el etiquetado de las bebidas alcohólicas. (Expte. 663/000200) (Expte. Congreso 161/004103)
- Sala Manuel Giménez Abad
- Orde do día
- 12:30 Comparecencia del Subdirector General Adjunto de Calidad y Seguridad Industrial, D. José Luis Álvarez de Samaniego, ante la Ponencia de estudio sobre seguridad e impacto ambiental de las grandes instalaciones industriales, especialmente las químicas y petroquímicas y del transporte de sus mercancías, constituida en el seno de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia.Solicitude de comparecencia (715/000641)
- 13:30 Comparecencia del Director General de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), D. Juan Antonio Labat Arangüena, ante la Ponencia de estudio sobre seguridad e impacto ambiental de las grandes instalaciones industriales, especialmente las químicas y petroquímicas y del transporte de sus mercancías, constituida en el seno de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia.Solicitude de comparecencia (715/000642)
- 15:30 Comparecencia del Director del Centro de Investigación de Recursos Naturales, Salud y Medio Ambiente (RENSMA) y Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Huelva, D. Juan Pedro Bolívar Raya, ante la Ponencia de estudio sobre seguridad e impacto ambiental de las grandes instalaciones industriales, especialmente las químicas y petroquímicas y del transporte de sus mercancías, constituida en el seno de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia.Solicitude de comparecencia (715/000643)
- 16:30 Comparecencia del exdirector del Laboratorio del Centro de Medio Ambiente (LCMA), de la Universitat Politècnica de Catalunya, D. Francisco Javier Roca Mussons, ante la Ponencia de estudio sobre seguridad e impacto ambiental de las grandes instalaciones industriales, especialmente las químicas y petroquímicas y del transporte de sus mercancías, constituida en el seno de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia.Solicitude de comparecencia (715/000644)
12:30 horas. Visita de S.A., Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar.
- Antiguo Salón de Sesiones
- Celebración por Videoconferencia
- Orde do día
- Examen de los asuntos pendientes.
13:30 horas. Junta de Portavoces
- Sala Clara Campoamor
14:00 horas. Mesa del Senado
- Sala Enrique Casas Vila
15:00 horas. Comisión de Derechos Sociales
- Sala Luis Carandell
- Orde do día
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a aprobar una nueva Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar 2021-2026 con perspectiva de género.(661/001158)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a que, en el marco de los foros diplomáticos internacionales multilaterales y en el seno de Naciones Unidas, se apoye la necesidad de acordar la creación de una Convención sobre los derechos de las personas mayores.(661/001400)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a promover la formación sobre salud mental para los profesionales de los servicios sociales, así como programas de intervención comunitaria entre la población.(661/001446)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de impulso y mejora de los programas de turismo social y termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).(661/001614)
16:00 horas. Comisión de Defensa
- Antiguo Salón de Sesiones
- Orde do día
- Elección para cubrir la vacante existente en la Secretaría Primera de la Comisión (541/000031)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las conclusiones que extrae el Gobierno en materia de defensa, tras el encuentro de la Ministra de Defensa con la nueva representante especial de la Unión Europea para el Sahel.(681/001478)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la valoración que realiza el Gobierno del adiestramiento que viene haciendo de las tropas militares de Malí.(681/001479)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el número de vehículos de tipo Blindado Medio sobre Ruedas (BMR) de los que dispone el Ministerio de Defensa.(681/001480)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el número de Vehículos de Exploración de Caballería (VEC) de los que dispone el Ministerio de Defensa.(681/001481)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre el cronograma temporal y presupuestario del desarrollo del acuerdo marco para el apoyo al mantenimiento de vehículos de la familia BMR/VEC.(681/001482)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las zonas militares que tiene la Administración del Estado en territorios valenciano y aragonés, con indicación de los que serán reconvertidos a uso civil y de las medidas que va a adoptar el Gobierno para hacerlo posible.(681/001618)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para facilitar la cesión del inmueble y anexos de la antigua Capitanía General Militar de Aragón, radicada en la plaza de Aragón, en Zaragoza, a las instituciones públicas aragonesas y el uso exclusivamente civil de la misma.(681/001621)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las previsiones existentes con respecto a la construcción de fragatas F-110 y un Buque de Acción Marítima (BAM) para la Armada, así como con la transformación de los astilleros de la ría de Ferrol (A Coruña).(681/000910)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si sería viable trasladar el campo de tiro del acuartelamiento de Camposoto, en San Fernando (Cádiz), con indicación de los condicionantes que se exigirían al Ayuntamiento para ello.(681/001658)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la previsión del Ministerio de Defensa para la renovación de la flota hidrográfica de la Armada, dependiente del Instituto Hidrográfico de la Marina, en Cádiz.(681/001659)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas que está tomando el Gobierno para apoyar al Clúster de la Industria de Defensa en Cantabria.(681/001707)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) de gasto en defensa antes del año 2024.(681/001708)
16:30 horas. Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Sala Clara Campoamor
- Orde do día
- Comparecencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Dña. Raquel Sánchez Jiménez, ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para explicar la Estrategia Estatal por la Bicicleta.Solicitude de comparecencia (711/000837)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre diversos extremos en relación con la inversión y el mantenimiento de la línea R3 de Rodalies de Catalunya.(681/001317)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la manera en la que el Gobierno tiene previsto mejorar las conexiones e infraestructuras terrestres entre Huelva y Badajoz.(681/001421)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la frecuencia y horarios de determinados trenes en Andalucía.(681/001422)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las reuniones mantenidas por el Ejecutivo con el Gobierno de Navarra para tratar de impulsar el tren de alta velocidad en la Comunidad Foral, con indicación de sus asistentes y acuerdos adoptados.(681/001439)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre diversos extremos en relación con la conexión del tramo navarro de alta velocidad ferroviaria entre Zaragoza y Pamplona/Iruña (Navarra) con la denominada "Y Vasca".(681/001440)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los asuntos tratados, los acuerdos adoptados y los participantes en la reunión celebrada el día 10 de septiembre de 2021 en el Palacio de Navarra entre la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Presidenta del Gobierno de Navarra.(681/001444)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la situación en la que se encuentra y las actuaciones realizadas en relación con el proyecto constructivo de la carretera de acceso a La Carraca y a la población militar de San Carlos desde la autovía A-4, en San Fernando (Cádiz).(681/001470)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno piensa estudiar la posibilidad de dar un acceso a la estación ferroviaria de Tavernes de la Valldigna (Valencia/València) por la parte más cercana a la playa.(681/001473)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los planes y previsiones del Gobierno para mejorar la conexión de Almería con el resto de España y Europa.(681/001483)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la situación en la que se encuentra la estación de cercanías que comparten los municipios de Aldaia y Alaquàs (Valencia/València).(681/001497)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre diversos extremos en relación con los retrasos en la recopilación de informaciones sobre estudios y actuaciones anteriores, así como la necesidad de coordinar las actuaciones del estudio con diversos organismos implicados, en referencia a la integración del ferrocarril en la ciudad de Granada.(681/001502)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las previsiones del Gobierno para iluminar los accesos a la ciudad de Teruel desde la carretera nacional N-234.(681/001713)
al finalizar la sesión de la Comisión. Reunión de Mesa y Portavoces. Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Sala Clara Campoamor
- Orde do día
- 1. Aprobación, en su caso, del acta de la reunión anterior.
- 2. Examen de los asuntos pendientes.
- 3. Convocatoria y orden del día de las próximas sesiones de la Comisión.
- 4. Ruegos y preguntas.
mayo
18
Miércoles
10:30 horas. Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades
- Sala de Europa
- Orde do día
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para que la nueva Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación 2021-2028 contemple la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) como una de las infraestructuras estratégicas necesarias para alcanzar sus objetivos.(661/000414)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a que recomiende a las universidades la flexibilidad por parte del profesorado con los plazos de exámenes o el planteamiento de alternativas a las pruebas por escrito para los deportistas federados, que les permita la asistencia a competiciones de carácter oficial.(661/000936)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a incentivar y difundir el trabajo científico en torno a las propiedades saludables del aceite de oliva.(661/001118)
- Debatir Moción por la que la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades muestra su apoyo y presta su aval a la candidatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2022.(661/001604)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la reconversión y adecuación del complejo histórico industrial de la Fàbrica Nova de Manresa (Barcelona) como espacio de innovación, conocimiento y nueva economía.(661/001622)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a facilitar el debate y la aprobación de una Estrategia Europea para las Universidades acorde con los principios generales propuestos por la Comisión Europea.(661/001625)
10:30 horas. Entrevista del presidente del Senado con la embajadora de los Estados Unidos de América, Excma. Sra. Julissa Reynoso.
- Despachos de Honor
11:00 horas. Comisión de Asuntos Exteriores
- Sala Luis Carandell
- Orde do día
- Elección para cubrir las vacantes existentes en la Vicepresidencia Primera y en la Secretaría Primera de la Comisión (541/000002).
- TRAMITACIÓN INDIVIDUAL
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas previstas por el Gobierno en relación con los vínculos que mantiene España con el régimen político de Guinea Ecuatorial.(681/001565)
- TRAMITACIÓN INDIVIDUAL
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre diversos extremos en relación con el funcionamiento de la Embajada de España en la República del Paraguay.(681/001570)
- TRAMITACIÓN AGRUPADA
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la postura del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación respecto a los derechos del pueblo saharaui.(681/001582)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los argumentos que permiten afirmar que el Reino de Marruecos no es la potencia ocupante en el Sáhara Occidental y sobre su posición jurídica en el mismo.(681/001583)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la postura del Gobierno ante el uso por el régimen marroquí de drones con misiles para bombardear población civil en los territorios bajo el control del Frente Polisario.(681/001584)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las previsiones del Gobierno en relación con la violación de los derechos humanos por parte de Marruecos con respecto al pueblo saharaui.(681/001661)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las previsiones del Gobierno en relación con la violación de los derechos humanos por parte de Marruecos con respecto al pueblo saharaui.(681/001662)
- Dictaminar Enmiendas al Convenio para el establecimiento de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, hechas en Roma el 20 de mayo de 2014.(610/000082)
- Dictaminar Acuerdo entre el Reino de España y la República de Colombia para la promoción y protección recíproca de inversiones y su Declaración Interpretativa, hecho en Madrid el 16 de septiembre de 2021.(610/000083)
- Dictaminar Protocolo Adicional a la Carta Social Europea en el que se establece un sistema de reclamaciones colectivas, y Declaración que España desea formular.(610/000084)
- Dictaminar Acuerdo entre el Reino de España y los Emiratos Árabes Unidos sobre cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia, hecho en Abu Dhabi el 7 de febrero de 2021.(610/000085)
- Dictaminar Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Reino de España y el Reino de Arabia Saudí, hecho en Madrid el 12 de abril de 2018.(610/000086)
- Dictaminar Canje de Notas por el que se modifica el Acuerdo sobre transporte aéreo entre el Reino de España y los Emiratos Árabes Unidos, hecho en Madrid el 6 de abril y 12 de julio de 2021.(610/000087)
- Dictaminar Convenio sobre el trabajo en el sector pesquero, hecho en Ginebra el 14 de junio de 2007.(610/000088)
- Dictaminar Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima (IALA), hecha en París el 27 de junio de 2021.(610/000089)
- Dictaminar Acuerdo relativo a los controles de exportación en el ámbito de defensa, hecho en París el 17 de septiembre de 2021.(610/000090)
- Dictaminar Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de los Países Bajos sobre protección mutua de información clasificada, hecho en Madrid el 23 de septiembre de 2021.(610/000091)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar la implantación de una estructura consular administrativa y tecnológicamente adecuada a las necesidades del conjunto de españoles que se encuentran de manera permanente o temporal fuera de nuestras fronteras.(661/000416)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de control de los flujos de inmigración irregular.(661/001089)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a participar e intervenir en la situación humanitaria crítica que vive la región iberoamericana que dé respuesta a las necesidades sanitarias de Venezuela.(661/001102)
- Debatir Moción por la que se insta a la Unión Europea y al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para paliar la crisis alimentaria provocada por la guerra en Ucrania.(661/001629)
- Sala Clara Campoamor
- Orde do día
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para actuar sobre el reconocimiento que merecen las familias que entre sus miembros cuentan con alguna persona con discapacidad.(661/001141)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas contra la mutilación genital femenina.(661/001165)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a crear o impulsar la apertura de un registro de víctimas de pederastia de antes de 1986.(661/001171)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la regularización de las familias en situación administrativa irregular con menores a cargo.(661/001191)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para luchar contra la pobreza infantil y paliar las carencias de las familias más vulnerables.(661/001216)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a contemplar una hoja de ruta para incrementar progresivamente la partida de los diferentes presupuestos con la finalidad de aumentar el acogimiento familiar.(661/001435)
14:30 horas. Comisión Mixta para la Unión Europea
- Congreso de los Diputados
- Orde do día
- DEBATE SOBRE CONTROL DE SUBSIDIARIEDAD DE INICIATIVAS LEGISLATIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA:
- Aprobación del Informe Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica [COM (2022) 105 final]. (Expte. 574/000159) (Expte. Congreso 282/000170)
- Congreso de los Diputados
- Orde do día
fin Ponencia Conferencia sobre el Futuro de Europa. Reunión de Mesa y Portavoces. Comisión Mixta para la Unión Europea
- Congreso de los Diputados
- Orde do día
- Examen de los asuntos pendientes
16:00 horas. Comisión Constitucional
- Sala de Europa
- Orde do día
- Comparecencia del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, D. Rafael Simancas Simancas, ante la Comisión Constitucional, para informar del Plan Anual Normativo de 2022. Solicitude de comparecencia (713/001097)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las medidas que piensan adoptarse para adaptar la normativa religiosa de los años 80 a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal.(681/000153)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre los motivos por los que el Gobierno no hace público el listado de inmatriculaciones de la Iglesia Católica.(681/000193)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre las razones por las que el Gobierno ha tardado en contestar su pregunta sobre las medidas previstas para cumplir con la moción aprobada por la Comisión de Transición Ecológica por la que se insta al Gobierno a asumir el coste del canon de la construcción de las estaciones desaladoras de agua de mar de Castelló de la Plana (Castellón/Castelló) y Sagunto/Sagunt (Valencia/València).(681/001712)
- Sala Luis Carandell
- Orde do día
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.(661/000231)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a llevar a cabo una revisión y actualización normativa del sistema arbitral para la resolución de quejas y reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad, así como el desarrollo de campañas informativas generales que permitan darlo a conocer.(661/000671)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar el incremento de las enfermedades que deben formar parte del programa de cribado neonatal de enfermedades.(661/001491)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas sobre las situaciones de discapacidad relacionadas con las enfermedades raras o poco frecuentes.(661/001528)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para luchar contra la discriminación de niñas y mujeres con discapacidad.(661/001601)
- Debatir Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de medidas de accesibilidad e inclusión en entornos abiertos turísticos.(661/001618)
mayo
19
Jueves
09:00 horas. Visita de la Mesa y de la Junta de Portavoces del Parlamento de Canarias.
- Sala Enrique Casas Vila
09:50 horas. Reunión de Mesa y Portavoces. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas
- Congreso de los Diputados
- Orde do día
- Examen de los asuntos pendientes.
10:00 horas. Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Sala Clara Campoamor
- Orde do día
- Elección para cubrir la vacante existente en la Presidencia de la Comisión (541/00001).
- Comparecencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas Puchades, ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, para explicar la situación del sector agroalimentario en España y los instrumentos de apoyo al mismo.Solicitude de comparecencia (711/000877)
- Comparecencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas Puchades, ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, para dar cuenta de las acciones que el Gobierno está realizando para reducir el excesivo aumento de los costes de producción de los alimentos.Solicitude de comparecencia (711/000827)
- Comparecencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas Puchades, ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, para informar sobre las consecuencias que el Gobierno prevé que la invasión de Rusia a Ucrania tendrá en el sector alimentario español y las medidas que tiene previsto adoptar para superarlas.Solicitude de comparecencia (711/000832)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre la fecha prevista para la constitución de la Comisión de seguimiento para la construcción de las canalizaciones de la presa de Rules, en Granada, con indicación de su composición y funciones.(681/001043)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno va a garantizar la exclusión de las microempresas agroalimentarias del ámbito de aplicación del próximo Real Decreto sobre criterios de calidad del agua de consumo humano, debido al difícil encaje legal en el sector.(681/001472)
- Contestación del Gobierno a Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto sumar su voz a la de otros países que reclaman la urgente prohibición de la cría de animales de peletería en la Cumbre de líderes del G20.(681/001474)
- Congreso de los Diputados
- Orde do día
- DEBATE Y VOTACIÓN DE LAS PROPUESTQAS DE RESOLUCIÓN:
- BLOQUE I:
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización sobre la evolución económico-financiera, patrimonial y presupuestaria del sistema de la Seguridad Social y su situación a 31 de diciembre de 2018, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 28 de julio de 2020. (Expte. 771/000063) (Expte. Congreso 251/000064)
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización de la contratación celebrada por las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, adscritos a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, ejercicio 2018, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 29 de octubre de 2020. (Expte. 771/000081) (Expte. Congreso 251/000082)
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización de la contratación celebrada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), ejercicio 2019, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 28 de octubre de 2021. (Expte. 771/000130) (Expte. Congreso 251/000131)
- BLOQUE II:
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización sobre la gestión y control de los pagos efectuados al personal de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, ejercicio 2017, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 30 de abril de 2020. (Expte. 771/000053) (Expte. Congreso 251/000055)
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización relativa al seguimiento de las actividades realizadas por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social en relación con las actuaciones y cumplimiento de la normativa en vigor por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social en el proceso de segregación de los servicios de prevención ajenos, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 29 de octubre de 2020. (Expte. 771/000077) (Expte. Congreso 251/000077)
- BLOQUE III:
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión y control de los deudores por prestaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), ejercicio 2016, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 30 de mayo de 2019 (se corresponde con el número de expediente 771/000012 de la XIII Legislatura). (Expte. 771/000012) (Expte. Congreso 251/000012)
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización sobre los procedimientos de gestión y control relativos a los recargos aplicados por la falta de adopción de medidas de seguridad e higiene en el trabajo, ejercicio 2016, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 25 de julio de 2019 (se corresponde con el número de expediente 771/000019 de la XIII Legislatura). (Expte. 771/000019) (Expte. Congreso 251/000019)
- Debate y votación de las propuestas de resolución Informe de fiscalización operativa sobre la Formación Profesional del Instituto Social de la Marina (ISM), ejercicio 2018, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 29 de abril de 2021. (Expte. 771/000111) (Expte. Congreso 251/000111)
- COMPARECENCIA DE LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA INFORMAR SOBRE LOS SIGUIENTES EXTREMOS:
- BLOQUE I:
- Presentación del Moción relativa a las medidas para promover la rendición de las cuentas generales y la reducción de los plazos de rendición de cuentas en el sector público local, aprobada por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 28 de octubre de 2021. (Expte. 773/000011) (Expte. Congreso 251/000134)
- BLOQUE II:
- Presentación del Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 28 de octubre de 2021. (Expte. 771/000132) (Expte. Congreso 251/000133)
- Presentación del Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los Ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca (Murcia), ejercicio 2018, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 26 de noviembre de 2020. (Expte. 771/000090) (Expte. Congreso 251/000090)
- Presentación del Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 26 de noviembre de 2020. (Expte. 771/000091) (Expte. Congreso 251/000091)
- Presentación del Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 22 de diciembre de 2020. (Expte. 771/000101) (Expte. Congreso 251/000095)
- BLOQUE III:
- Presentación del Informe de fiscalización del grado de implementación de los modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales en el ejercicio 2018, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 29 de octubre de 2020. (Expte. 771/000085) (Expte. Congreso 251/000083)
- Presentación del Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas en su sesión del día 27 de julio de 2021. (Expte. 771/000127) (Expte. Congreso 251/000126)
10:00 horas. Reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión de Asuntos Exteriores con los presidentes de la Comisiones de Asuntos Exteriores de Estonia, Letonia y Lituania.
- Sala Mañanós
- Sala de Europa
- Orde do día
- Informar Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones.(621/000046)
11:00 horas. DesconvocadaComisión de Igualdad
- Orde do día
- 11:00 Comparecencia de la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Dña. Ángela Rodríguez Martínez, ante la Comisión de Igualdad, para informar sobre las políticas llevadas a cabo por la Secretaría de Estado.Solicitude de comparecencia (713/001048)
- 13:30 Comparecencia de la Directora del Instituto de las Mujeres, Dña. María Antonia Morillas González, ante la Comisión de Igualdad, para explicar las políticas del Instituto de las Mujeres.Solicitude de comparecencia (713/001050)
- Comparecencia de la Directora del Instituto de las Mujeres, Dña. María Antonia Morillas González, ante la Comisión de Igualdad, para informar sobre las actuaciones que ha llevado a cabo el Organismo que dirige en pro de la igualdad y para combatir la violencia de género en esta etapa de confinamiento y las políticas a seguir después de la finalización del estado de alarma.Solicitude de comparecencia (713/000038)
- Orde do día
- Sala de Europa
- Orde do día
- Elección para cubrir la vacante existente en la Presidencia de la Comisión. (541/000005)
- Ratificación de la Ponencia Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones.(621/000046)
- Dictaminar Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones.(621/000046)
- Celebración por Videoconferencia
- Orde do día
- Examen de asuntos pendientes.
16:30 horas. DesconvocadaPonencia de estudio del impacto de género de la crisis del COVID-19 y sus consecuencias en nuestro país
- Orde do día
- Acordar el plan de trabajo de la Ponencia.
- Orde do día
mayo
20
Viernes
13:00 horas. Reunión de Mesa y Portavoces. Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
- Orde do día
- Examen de asuntos pendientes.
- Orde do día