El Pleno del Senado debate el próximo martes la Ley de Bienestar Animal
03/03/2023
La sesión plenaria de la próxima semana comenzará el martes, 7 de marzo, a las 16:00 horas, en el Hemiciclo del Senado, con un total de 20 preguntas y tres interpelaciones dirigidas al Gobierno por parte de los senadores y senadoras de los diferentes grupos parlamentarios. El pleno se podrá seguir en directo a través de la web del Senado.
La sesión dará comienzo con las preguntas e interpelaciones dirigidas al Gobierno. En concreto, se verán tres interpelaciones:
- Del senador Pablo Ruz Villanueva, del Grupo Parlamentario Popular, sobre las posibles medidas tendentes a asumir algunas de las reivindicaciones planteadas por la ciudad de Elche/Elx (Alicante/Alacant) que están siendo desatendidas.
- De la senadora Patricia Rodríguez Calleja, del Grupo Parlamentario Popular, sobre la valoración que se realiza desde el Ministerio de Igualdad de las medidas que se han adoptado por parte del Gobierno en favor de la igualdad y en defensa del movimiento feminista en España.
- Del senador Joaquín Vicente Egea Serrano, del Grupo Parlamentario Democrático, sobre la necesidad de mejorar la seguridad en el medio rural.
Asimismo, en la sesión plenaria del martes se debatirá la moción consecuencia de interpelación del Grupo Parlamentario Nacionalista en el Senado, por la que se insta al Gobierno a presentar un plan de choque contra la infrafinanciación de los servicios públicos que prestan las Comunidades Autónomas de régimen común.
La sesión continuará el miércoles, 8 de marzo, con los debates del Proyecto de Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales; el Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal; y el Proyecto de Ley de pesca sostenible e investigación pesquera. Los dos primeros proyectos que se debatirán el miércoles se tramitan por el procedimiento de urgencia.
La sesión continuará con el debate de dos mociones:
Además, se tratará la adenda al convenio de colaboración/cooperación entre las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla y León para la ejecución de una política conjunta en materia de transporte colectivo de viajeros, en relación con determinados municipios de las provincias de Ávila y Segovia.
Y, a nivel internacional, se abordará el Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) relativo al centro auspiciado por la UNESCO (Categoría 2) denominado "Centro Internacional sobre Reservas de Biosfera Mediterráneas", hecho en Barcelona el 18 de mayo de 2022. Este acuerdo se tramitará por el procedimiento de urgencia.
El debate continuará con tres Proyectos de Ley, que se tramitarán en lectura única:
Por último, la sesión del miércoles finalizará con tres mociones: