Acuerdos adoptados en el Pleno del 7 y 8 de marzo
08/03/2023
El Pleno celebrado los días 7 y 8 de marzo ha rechazado el Proyecto de Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, y el Proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal, en materia de maltrato animal.
En relación con la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de marzo, la sesión plenaria comenzó con un minuto de silencio en memoria de las dos mujeres víctimas de violencia de género que han perdido la vida desde el pasado pleno.
Sesión de Control
La jornada del martes continuó con la sesión de control al Gobierno, con las 19 preguntas que los senadores y senadoras han realizado a los ministros. Tras las preguntas se debatieron dos interpelaciones:
- Del senador Joaquín Vicente Egea Serrano, del Grupo Parlamentario Democrático, sobre la necesidad de mejorar la seguridad en el medio rural, dirigida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
- Del senador Pablo Ruz Villanueva, del Grupo Parlamentario Popular, sobre las posibles medidas tendentes a asumir algunas de las reivindicaciones planteadas por la ciudad de Elche/Elx (Alicante/Alacant) que están siendo desatendidas; a la que ha respondido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
El día 7 se trataron al final del pleno, en primer lugar, la moción consecuencia de interpelación del Grupo Parlamentario Nacionalista en el Senado, por la que se insta al Gobierno a presentar un plan de choque contra la infrafinanciación de los servicios públicos que prestan las Comunidades Autónomas de régimen común. La moción ha sido aprobada por 137 votos a favor, 115 en contra y dos abstenciones. Y, en segundo lugar, la moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para lograr la reapertura de la aduana comercial entre España y Marruecos a través de la frontera de Melilla. La moción ha sido aprobada por 132 votos a favor, 113 en contra y 20 abstenciones.
Proyectos de Ley
El Pleno se ha reanudado el miércoles por la mañana con el debate del Proyecto de Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales y el Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal. El primer Proyecto de Ley se ha votado tras ser rechazadas las propuestas de veto del Grupo Parlamentario Mixto, del Grupo Parlamentario Vasco, y del Grupo Parlamentario Popular; las dos últimas por solo un voto. Finalmente, el texto ha sido rechazado por 115 votos a favor, 134 en contra y 16 abstenciones, por lo que el texto regresará al Congreso para que se pronuncie sobre las enmiendas aprobadas. La modificación del Código Penal ha sido igualmente rechazada por 113 votos a favor, 147 votos en contra y dos abstenciones, habiendo sido aprobadas ocho enmiendas.
Ambos proyectos, tramitados por el procedimiento de urgencia, continuarán ahora su tramitación en el Congreso de los Diputados. La Cámara Baja podrá aprobar o rechazar las enmiendas del Senado por mayoría simple de sus miembros.
A continuación se ha debatido el Proyecto de Ley de pesca sostenible e investigación pesquera, que ha sido aprobado definitivamente por la Cortes Generales, por 144 votos a favor, uno en contra y 115 abstenciones.
Tras el debate de los proyectos de ley, el pleno ha proseguido con la moción Del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a solicitar la convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas para debatir sobre el deterioro de la sanidad en España y las propuestas realizadas por el manifiesto de Consejeros de Sanidad para la toma de medidas estatales urgentes en materia de atención primaria. Esta ha sido rechazada, por 101 votos a favor, 137 en contra y dos abstenciones.
Además, hoy el Pleno del Senado ha tomado conocimiento de la celebración de la Adenda al convenio de colaboración/cooperación entre las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla y León para la ejecución de una política conjunta en materia de transporte colectivo de viajeros en Ávila y Segovia. Ha sido presentada por la Junta de Castilla y León y el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
También ha tomado conocimiento del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) relativo al centro auspiciado por la UNESCO (Categoría 2) denominado "Centro Internacional sobre Reservas de Biosfera Mediterráneas", hecho en Barcelona el 18 de mayo de 2022.
Durante la jornada del miércoles, el Pleno del Senado ha aprobado la solicitud de tramitación en lectura única de los siguientes Proyectos de Ley:
Por último, se ha aprobado la ampliación del plazo para la elaboración de la Ponencia de estudio del impacto de género de la crisis del COVID-19 y sus consecuencias en nuestro país.