Iniciativas parlamentarias aprobadas en el Pleno del Senado celebrado del 13 al 15 de octubre
15/10/2015
El Pleno del Senado celebrado del 13 al 15 de octubre ha aprobado las siguientes mociones:
-Moción por la que se insta al Gobierno a protocolizar el abordaje de los pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Aprobada con modificaciones por asentimiento.
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas urgentes ante la crisis humanitaria de refugiados. Aprobada con modificaciones por 250 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención.
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de impulso del sector editorial. Aprobada por asentimiento.
Asimismo, han sido aprobados los siguientes informes de Ponencias de Estudio:
-Ponencia de estudio sobre medidas de integración, apoyo y transferencia de conocimiento a las PYMES y promoción de un código de valores, en el marco de I+D+i+d. Aprobado por asentimiento.
- Ponencia de estudio sobre el desarrollo de las PYMES y cooperativas españolas en Iberoamérica. Aprobado por asentimiento.
-Ponencia de estudio para la evaluación de diversos aspectos en materia de residuos y el análisis de los objetivos cumplidos y de la estrategia a seguir en el marco de la Unión Europea. Aprobado por 153 votos a favor, 67 en contra y 5 abstenciones.Y también ha aprobado por asentimiento el Informe de la Comisión Especial de Estudio sobre trabajo y la explotación Infantil.
Además el Pleno de la Cámara ha aprobado los siguientes proyectos y proposiciones de Ley:
- Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, aprobado con modificaciones por lo que queda pendiente de aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados.
-Proyecto de Ley Orgánica sobre privilegios e inmunidades de los Estados extranjeros, las Organizaciones Internacionales con sede u oficina en España y las Conferencias y Reuniones internacionales celebradas en España. Aprobado sin modificaciones
-Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, para la ejecución de las resoluciones del Tribunal Constitucional como garantía del Estado de Derecho. Aprobado sin modificaciones.
Por su parte, el Pleno de la Cámara ha rechazado las siguientes mociones:
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para mejorar la calidad del empleo. Rechazada por 147 votos en contra, 78 a favor y 14 abstenciones.
-Moción por la que se insta al Gobierno a colaborar con el Parlamento Vasco en materia de autogobierno y a cumplir el Estatuto de Autonomía del País Vasco en lo que respecta al traspaso de competencias. Rechazada por 150 votos en contra, 92 a favor y 1 abstención.
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con la gestión del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con fines sociales y las subvenciones a entidades del tercer sector correspondientes a las Comunidades Autónomas. Rechazada por 193 votos en contra, 23 a favor y 12 abstenciones.
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en materia de derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos. Rechazada por 146 votos en contra y 96 a favor.
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en materia de empleo para la Comunidad Autónoma de Canarias. Rechazada por 138 votos en contra, 89 a favor y 1 abstención.