Comisión de Transición Ecológica. Sesión número 24 - jueves, 20 de abril de 2023
Sesión finalizada.
Cargando...
Pregunta sobre si el Gobierno va a aportar la documentación solicitada en relación con el informe encargado por Enagás sobre el estado actual de las instalaciones del proyecto Castor y las garantías de que no existirán nuevos riesgos de terremotos con su puesta en marcha en un futuro.
(Núm. exp. 681/000084)
Pregunta sobre si el Gobierno tramita o conoce la existencia de algún proyecto energético eólico en el litoral de la comarca del Maestrazgo.
(Núm. exp. 681/000109)
Pregunta sobre las medidas previstas por el actual Gobierno ante la propuesta de la Comisión Europea destinada a poner en marcha los procesos de transición en las comarcas mineras.
(Núm. exp. 681/000164)
Pregunta sobre la estrategia planteada por el Gobierno con respecto a la implantación de plantas generadoras de energía eólica y fotovoltaica, con indicación de los proyectos que afectan a la Comunitat Valenciana.
(Núm. exp. 681/000542)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para dar solución a la falta de tendido eléctrico en el polígono industrial de la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia/València.
(Núm. exp. 681/000933)
Pregunta sobre si el Gobierno ha instado o va a instar a la empresa Red Eléctrica de España a modificar el trazado de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y La Plana (Castellón/Castelló) al haberse detectado edificaciones expuestas a un flujo magnético superior a 0,1 microteslas.
(Núm. exp. 681/001111)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las repercusiones medioambientales de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001152)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las licencias necesarias para la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001153)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con el impacto ambiental de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en el entorno de Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001154)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para contemplar alternativas viables a la ubicación de la subestación eléctrica transformadora en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001155)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con los proyectos de implantación de numerosas plantas fotovoltaicas en el municipio de Monóvar/Monòver (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001156)
Pregunta sobre las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno ante el importante aumento del precio de la energía eléctrica.
(Núm. exp. 681/001220)
Pregunta sobre el consumo de energía final y el balance energético en la localidad de Salinas (Alicante/Alacant), así como sobre las empresas que han presentado proyectos energéticos en la localidad.
(Núm. exp. 681/001251)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el consumo de energía final y los proyectos energéticos para la localidad de Villena (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001347)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para regular la obligatoriedad del balance limpio en términos energéticos vinculado a las instalaciones de autoconsumo de electricidad conectadas a la red.
(Núm. exp. 681/001350)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para poner en marcha un programa plurianual y ambicioso de ayudas para la mejora de la eficiencia y ahorro energético en las edificaciones de todo tipo, así como para impulsar el autoconsumo con vertido de excedentes a la red y las comunidades energéticas locales.
(Núm. exp. 681/001351)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para llevar a cabo una política intensa, activa y con continuidad en el tiempo y de suministro de información, así como de realización de iniciativas de educación energética dirigidas a familias, personas trabajadoras autónomas y pymes para minimizar los impactos económicos y sociales negativos del cambio tarifario de la electricidad.
(Núm. exp. 681/001352)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para establecer la prohibición de corte de suministro eléctrico en viviendas en los casos de impago como consecuencia de las condiciones de vulnerabilidad de las personas afectadas.
(Núm. exp. 681/001353)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para impulsar un cambio en el sistema de tarificación de la electricidad en el que se eliminen los tramos fijos y las personas usuarias paguen en función de lo que consumen.
(Núm. exp. 681/001354)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para reducir el impacto del incremento de costes de la energía eléctrica derivados del nuevo sistema de tarificación para los pequeños consumidores que realizan actividades económicas que no pueden trasladar sus consumos de energía hacia franjas de consumo con precios más bajos.
(Núm. exp. 681/001355)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para modificar el sistema de fijación del precio de la electricidad, para eliminar el sistema marginalista actual y aplicar un sistema basado en el coste real de cada una de las fuentes de producción de energía.
(Núm. exp. 681/001356)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para exigir transparencia en los costes reales de producción, transporte y distribución de la electricidad, así como la realización de auditorías independientes y públicas de los costes reportados por las empresas, efectuar el control público de estos y publicar anualmente toda esta información.
(Núm. exp. 681/001357)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno en relación con el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha desestimado la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España, ante la escasa seguridad en las instalaciones y el almacenamiento de los residuos radiactivos.
(Núm. exp. 681/001368)
Pregunta sobre determinados extremos en relación con el precio de la luz.
(Núm. exp. 681/001400)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para conseguir la retirada por parte de las empresas responsables del antiguo cableado de la red eléctrica en la localidad de Luco de Bordón (Teruel), dado su impacto visual sobre el medio natural de la zona.
(Núm. exp. 681/001402)
Pregunta sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para evitar el fuerte impacto de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que atravesaría el sur y el oeste de la comarca de la Ribagorza, en Huesca.
(Núm. exp. 681/001424)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001450)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, el coste de los mismos y quién los ha sufragado, así como las revisiones que se han hecho desde su instalación en el año 2016.
(Núm. exp. 681/001451)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001452)
Pregunta sobre si Enagás está dentro del plazo establecido para remitir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la documentación técnica necesaria para iniciar la tramitación del expediente de autorización de los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001453)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el permiso otorgado el día 17 de febrero de 2021 a Forestalia Renovables de acceso a la red de transporte en la subestación eléctrica de Vitoria/Gasteiz (Araba/Álava) 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
(Núm. exp. 681/001522)
Pregunta sobre si ha finalizado el trámite de audiencia y el Gobierno ha resuelto ya el expediente correspondiente a la desestimación por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España.
(Núm. exp. 681/001537)
Pregunta sobre si tiene previsto el Gobierno rechazar la propuesta de trazado de línea de alta tensión por el Pirineo aragonés para la interconexión eléctrica entre Francia y España, con indicación de su trazado definitivo.
(Núm. exp. 681/001538)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la línea eléctrica de alta tensión entre las localidades de Cucalón (Teruel) y Begues (Barcelona).
(Núm. exp. 681/001600)
Pregunta sobre si el Gobierno considera que es necesario un cambio en la política de planificación energética.
(Núm. exp. 681/001601)
Pregunta sobre el número de alegaciones presentadas y la respuesta dada a las mismas en relación con el proyecto correspondiente a las plantas solares fotovoltaicas Elda, de 150 MWp, y Carlit Solar, de 120 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Monóvar/Monòver, Pinoso, Elda y Petrer (Alicante/Alacant) y Yecla (Murcia).
(Núm. exp. 681/001602)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para la protección del suelo de interés agrario frente a grandes infraestructuras fotovoltaicas.
(Núm. exp. 681/001613)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la paralización de la tramitación por parte de la empresa Aixendar de los proyectos de centrales eólicas en los montes de Iturrieta y la sierra de Arkamo, en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
(Núm. exp. 681/001642)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto desestimar el proyecto de línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Valsalada, Laluenga (Huesca) e Isona i Conca Dellà (Lleida), con indicación del motivo.
(Núm. exp. 681/001696)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el proyecto de construcción de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y Almassora (Castellón/Castelló).
(Núm. exp. 681/001965)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto llevar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la propuesta de las instituciones europeas de considerar que el gas y la energía nuclear forman parte de la política de finanzas sostenibles de la Unión Europea.
(Núm. exp. 681/001971)
(Núm. exp. 681/000084)
Pregunta sobre si el Gobierno tramita o conoce la existencia de algún proyecto energético eólico en el litoral de la comarca del Maestrazgo.
(Núm. exp. 681/000109)
Pregunta sobre las medidas previstas por el actual Gobierno ante la propuesta de la Comisión Europea destinada a poner en marcha los procesos de transición en las comarcas mineras.
(Núm. exp. 681/000164)
Pregunta sobre la estrategia planteada por el Gobierno con respecto a la implantación de plantas generadoras de energía eólica y fotovoltaica, con indicación de los proyectos que afectan a la Comunitat Valenciana.
(Núm. exp. 681/000542)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para dar solución a la falta de tendido eléctrico en el polígono industrial de la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia/València.
(Núm. exp. 681/000933)
Pregunta sobre si el Gobierno ha instado o va a instar a la empresa Red Eléctrica de España a modificar el trazado de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y La Plana (Castellón/Castelló) al haberse detectado edificaciones expuestas a un flujo magnético superior a 0,1 microteslas.
(Núm. exp. 681/001111)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las repercusiones medioambientales de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001152)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las licencias necesarias para la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001153)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con el impacto ambiental de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en el entorno de Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001154)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para contemplar alternativas viables a la ubicación de la subestación eléctrica transformadora en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001155)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con los proyectos de implantación de numerosas plantas fotovoltaicas en el municipio de Monóvar/Monòver (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001156)
Pregunta sobre las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno ante el importante aumento del precio de la energía eléctrica.
(Núm. exp. 681/001220)
Pregunta sobre el consumo de energía final y el balance energético en la localidad de Salinas (Alicante/Alacant), así como sobre las empresas que han presentado proyectos energéticos en la localidad.
(Núm. exp. 681/001251)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el consumo de energía final y los proyectos energéticos para la localidad de Villena (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001347)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para regular la obligatoriedad del balance limpio en términos energéticos vinculado a las instalaciones de autoconsumo de electricidad conectadas a la red.
(Núm. exp. 681/001350)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para poner en marcha un programa plurianual y ambicioso de ayudas para la mejora de la eficiencia y ahorro energético en las edificaciones de todo tipo, así como para impulsar el autoconsumo con vertido de excedentes a la red y las comunidades energéticas locales.
(Núm. exp. 681/001351)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para llevar a cabo una política intensa, activa y con continuidad en el tiempo y de suministro de información, así como de realización de iniciativas de educación energética dirigidas a familias, personas trabajadoras autónomas y pymes para minimizar los impactos económicos y sociales negativos del cambio tarifario de la electricidad.
(Núm. exp. 681/001352)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para establecer la prohibición de corte de suministro eléctrico en viviendas en los casos de impago como consecuencia de las condiciones de vulnerabilidad de las personas afectadas.
(Núm. exp. 681/001353)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para impulsar un cambio en el sistema de tarificación de la electricidad en el que se eliminen los tramos fijos y las personas usuarias paguen en función de lo que consumen.
(Núm. exp. 681/001354)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para reducir el impacto del incremento de costes de la energía eléctrica derivados del nuevo sistema de tarificación para los pequeños consumidores que realizan actividades económicas que no pueden trasladar sus consumos de energía hacia franjas de consumo con precios más bajos.
(Núm. exp. 681/001355)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para modificar el sistema de fijación del precio de la electricidad, para eliminar el sistema marginalista actual y aplicar un sistema basado en el coste real de cada una de las fuentes de producción de energía.
(Núm. exp. 681/001356)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para exigir transparencia en los costes reales de producción, transporte y distribución de la electricidad, así como la realización de auditorías independientes y públicas de los costes reportados por las empresas, efectuar el control público de estos y publicar anualmente toda esta información.
(Núm. exp. 681/001357)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno en relación con el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha desestimado la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España, ante la escasa seguridad en las instalaciones y el almacenamiento de los residuos radiactivos.
(Núm. exp. 681/001368)
Pregunta sobre determinados extremos en relación con el precio de la luz.
(Núm. exp. 681/001400)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para conseguir la retirada por parte de las empresas responsables del antiguo cableado de la red eléctrica en la localidad de Luco de Bordón (Teruel), dado su impacto visual sobre el medio natural de la zona.
(Núm. exp. 681/001402)
Pregunta sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para evitar el fuerte impacto de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que atravesaría el sur y el oeste de la comarca de la Ribagorza, en Huesca.
(Núm. exp. 681/001424)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001450)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, el coste de los mismos y quién los ha sufragado, así como las revisiones que se han hecho desde su instalación en el año 2016.
(Núm. exp. 681/001451)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001452)
Pregunta sobre si Enagás está dentro del plazo establecido para remitir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la documentación técnica necesaria para iniciar la tramitación del expediente de autorización de los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001453)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el permiso otorgado el día 17 de febrero de 2021 a Forestalia Renovables de acceso a la red de transporte en la subestación eléctrica de Vitoria/Gasteiz (Araba/Álava) 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
(Núm. exp. 681/001522)
Pregunta sobre si ha finalizado el trámite de audiencia y el Gobierno ha resuelto ya el expediente correspondiente a la desestimación por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España.
(Núm. exp. 681/001537)
Pregunta sobre si tiene previsto el Gobierno rechazar la propuesta de trazado de línea de alta tensión por el Pirineo aragonés para la interconexión eléctrica entre Francia y España, con indicación de su trazado definitivo.
(Núm. exp. 681/001538)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la línea eléctrica de alta tensión entre las localidades de Cucalón (Teruel) y Begues (Barcelona).
(Núm. exp. 681/001600)
Pregunta sobre si el Gobierno considera que es necesario un cambio en la política de planificación energética.
(Núm. exp. 681/001601)
Pregunta sobre el número de alegaciones presentadas y la respuesta dada a las mismas en relación con el proyecto correspondiente a las plantas solares fotovoltaicas Elda, de 150 MWp, y Carlit Solar, de 120 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Monóvar/Monòver, Pinoso, Elda y Petrer (Alicante/Alacant) y Yecla (Murcia).
(Núm. exp. 681/001602)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para la protección del suelo de interés agrario frente a grandes infraestructuras fotovoltaicas.
(Núm. exp. 681/001613)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la paralización de la tramitación por parte de la empresa Aixendar de los proyectos de centrales eólicas en los montes de Iturrieta y la sierra de Arkamo, en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
(Núm. exp. 681/001642)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto desestimar el proyecto de línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Valsalada, Laluenga (Huesca) e Isona i Conca Dellà (Lleida), con indicación del motivo.
(Núm. exp. 681/001696)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el proyecto de construcción de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y Almassora (Castellón/Castelló).
(Núm. exp. 681/001965)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto llevar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la propuesta de las instituciones europeas de considerar que el gas y la energía nuclear forman parte de la política de finanzas sostenibles de la Unión Europea.
(Núm. exp. 681/001971)
Pregunta sobre si el Gobierno va a aportar la documentación solicitada en relación con el informe encargado por Enagás sobre el estado actual de las instalaciones del proyecto Castor y las garantías de que no existirán nuevos riesgos de terremotos con su puesta en marcha en un futuro.
(Núm. exp. 681/000084)
Pregunta sobre si el Gobierno tramita o conoce la existencia de algún proyecto energético eólico en el litoral de la comarca del Maestrazgo.
(Núm. exp. 681/000109)
Pregunta sobre las medidas previstas por el actual Gobierno ante la propuesta de la Comisión Europea destinada a poner en marcha los procesos de transición en las comarcas mineras.
(Núm. exp. 681/000164)
Pregunta sobre la estrategia planteada por el Gobierno con respecto a la implantación de plantas generadoras de energía eólica y fotovoltaica, con indicación de los proyectos que afectan a la Comunitat Valenciana.
(Núm. exp. 681/000542)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para dar solución a la falta de tendido eléctrico en el polígono industrial de la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia/València.
(Núm. exp. 681/000933)
Pregunta sobre si el Gobierno ha instado o va a instar a la empresa Red Eléctrica de España a modificar el trazado de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y La Plana (Castellón/Castelló) al haberse detectado edificaciones expuestas a un flujo magnético superior a 0,1 microteslas.
(Núm. exp. 681/001111)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las repercusiones medioambientales de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001152)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las licencias necesarias para la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001153)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con el impacto ambiental de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en el entorno de Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001154)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para contemplar alternativas viables a la ubicación de la subestación eléctrica transformadora en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001155)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con los proyectos de implantación de numerosas plantas fotovoltaicas en el municipio de Monóvar/Monòver (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001156)
Pregunta sobre las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno ante el importante aumento del precio de la energía eléctrica.
(Núm. exp. 681/001220)
Pregunta sobre el consumo de energía final y el balance energético en la localidad de Salinas (Alicante/Alacant), así como sobre las empresas que han presentado proyectos energéticos en la localidad.
(Núm. exp. 681/001251)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el consumo de energía final y los proyectos energéticos para la localidad de Villena (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001347)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para regular la obligatoriedad del balance limpio en términos energéticos vinculado a las instalaciones de autoconsumo de electricidad conectadas a la red.
(Núm. exp. 681/001350)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para poner en marcha un programa plurianual y ambicioso de ayudas para la mejora de la eficiencia y ahorro energético en las edificaciones de todo tipo, así como para impulsar el autoconsumo con vertido de excedentes a la red y las comunidades energéticas locales.
(Núm. exp. 681/001351)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para llevar a cabo una política intensa, activa y con continuidad en el tiempo y de suministro de información, así como de realización de iniciativas de educación energética dirigidas a familias, personas trabajadoras autónomas y pymes para minimizar los impactos económicos y sociales negativos del cambio tarifario de la electricidad.
(Núm. exp. 681/001352)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para establecer la prohibición de corte de suministro eléctrico en viviendas en los casos de impago como consecuencia de las condiciones de vulnerabilidad de las personas afectadas.
(Núm. exp. 681/001353)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para impulsar un cambio en el sistema de tarificación de la electricidad en el que se eliminen los tramos fijos y las personas usuarias paguen en función de lo que consumen.
(Núm. exp. 681/001354)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para reducir el impacto del incremento de costes de la energía eléctrica derivados del nuevo sistema de tarificación para los pequeños consumidores que realizan actividades económicas que no pueden trasladar sus consumos de energía hacia franjas de consumo con precios más bajos.
(Núm. exp. 681/001355)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para modificar el sistema de fijación del precio de la electricidad, para eliminar el sistema marginalista actual y aplicar un sistema basado en el coste real de cada una de las fuentes de producción de energía.
(Núm. exp. 681/001356)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para exigir transparencia en los costes reales de producción, transporte y distribución de la electricidad, así como la realización de auditorías independientes y públicas de los costes reportados por las empresas, efectuar el control público de estos y publicar anualmente toda esta información.
(Núm. exp. 681/001357)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno en relación con el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha desestimado la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España, ante la escasa seguridad en las instalaciones y el almacenamiento de los residuos radiactivos.
(Núm. exp. 681/001368)
Pregunta sobre determinados extremos en relación con el precio de la luz.
(Núm. exp. 681/001400)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para conseguir la retirada por parte de las empresas responsables del antiguo cableado de la red eléctrica en la localidad de Luco de Bordón (Teruel), dado su impacto visual sobre el medio natural de la zona.
(Núm. exp. 681/001402)
Pregunta sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para evitar el fuerte impacto de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que atravesaría el sur y el oeste de la comarca de la Ribagorza, en Huesca.
(Núm. exp. 681/001424)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001450)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, el coste de los mismos y quién los ha sufragado, así como las revisiones que se han hecho desde su instalación en el año 2016.
(Núm. exp. 681/001451)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001452)
Pregunta sobre si Enagás está dentro del plazo establecido para remitir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la documentación técnica necesaria para iniciar la tramitación del expediente de autorización de los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001453)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el permiso otorgado el día 17 de febrero de 2021 a Forestalia Renovables de acceso a la red de transporte en la subestación eléctrica de Vitoria/Gasteiz (Araba/Álava) 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
(Núm. exp. 681/001522)
Pregunta sobre si ha finalizado el trámite de audiencia y el Gobierno ha resuelto ya el expediente correspondiente a la desestimación por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España.
(Núm. exp. 681/001537)
Pregunta sobre si tiene previsto el Gobierno rechazar la propuesta de trazado de línea de alta tensión por el Pirineo aragonés para la interconexión eléctrica entre Francia y España, con indicación de su trazado definitivo.
(Núm. exp. 681/001538)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la línea eléctrica de alta tensión entre las localidades de Cucalón (Teruel) y Begues (Barcelona).
(Núm. exp. 681/001600)
Pregunta sobre si el Gobierno considera que es necesario un cambio en la política de planificación energética.
(Núm. exp. 681/001601)
Pregunta sobre el número de alegaciones presentadas y la respuesta dada a las mismas en relación con el proyecto correspondiente a las plantas solares fotovoltaicas Elda, de 150 MWp, y Carlit Solar, de 120 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Monóvar/Monòver, Pinoso, Elda y Petrer (Alicante/Alacant) y Yecla (Murcia).
(Núm. exp. 681/001602)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para la protección del suelo de interés agrario frente a grandes infraestructuras fotovoltaicas.
(Núm. exp. 681/001613)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la paralización de la tramitación por parte de la empresa Aixendar de los proyectos de centrales eólicas en los montes de Iturrieta y la sierra de Arkamo, en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
(Núm. exp. 681/001642)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto desestimar el proyecto de línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Valsalada, Laluenga (Huesca) e Isona i Conca Dellà (Lleida), con indicación del motivo.
(Núm. exp. 681/001696)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el proyecto de construcción de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y Almassora (Castellón/Castelló).
(Núm. exp. 681/001965)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto llevar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la propuesta de las instituciones europeas de considerar que el gas y la energía nuclear forman parte de la política de finanzas sostenibles de la Unión Europea.
(Núm. exp. 681/001971)
(Núm. exp. 681/000084)
Pregunta sobre si el Gobierno tramita o conoce la existencia de algún proyecto energético eólico en el litoral de la comarca del Maestrazgo.
(Núm. exp. 681/000109)
Pregunta sobre las medidas previstas por el actual Gobierno ante la propuesta de la Comisión Europea destinada a poner en marcha los procesos de transición en las comarcas mineras.
(Núm. exp. 681/000164)
Pregunta sobre la estrategia planteada por el Gobierno con respecto a la implantación de plantas generadoras de energía eólica y fotovoltaica, con indicación de los proyectos que afectan a la Comunitat Valenciana.
(Núm. exp. 681/000542)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para dar solución a la falta de tendido eléctrico en el polígono industrial de la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia/València.
(Núm. exp. 681/000933)
Pregunta sobre si el Gobierno ha instado o va a instar a la empresa Red Eléctrica de España a modificar el trazado de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y La Plana (Castellón/Castelló) al haberse detectado edificaciones expuestas a un flujo magnético superior a 0,1 microteslas.
(Núm. exp. 681/001111)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las repercusiones medioambientales de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001152)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con las licencias necesarias para la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001153)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con el impacto ambiental de la instalación de una subestación eléctrica transformadora, una línea de alta tensión y las infraestructuras comunes en el entorno de Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001154)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para contemplar alternativas viables a la ubicación de la subestación eléctrica transformadora en los términos municipales de Chiva y Godelleta (Valencia/València).
(Núm. exp. 681/001155)
Pregunta sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con los proyectos de implantación de numerosas plantas fotovoltaicas en el municipio de Monóvar/Monòver (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001156)
Pregunta sobre las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno ante el importante aumento del precio de la energía eléctrica.
(Núm. exp. 681/001220)
Pregunta sobre el consumo de energía final y el balance energético en la localidad de Salinas (Alicante/Alacant), así como sobre las empresas que han presentado proyectos energéticos en la localidad.
(Núm. exp. 681/001251)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el consumo de energía final y los proyectos energéticos para la localidad de Villena (Alicante/Alacant).
(Núm. exp. 681/001347)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para regular la obligatoriedad del balance limpio en términos energéticos vinculado a las instalaciones de autoconsumo de electricidad conectadas a la red.
(Núm. exp. 681/001350)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para poner en marcha un programa plurianual y ambicioso de ayudas para la mejora de la eficiencia y ahorro energético en las edificaciones de todo tipo, así como para impulsar el autoconsumo con vertido de excedentes a la red y las comunidades energéticas locales.
(Núm. exp. 681/001351)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para llevar a cabo una política intensa, activa y con continuidad en el tiempo y de suministro de información, así como de realización de iniciativas de educación energética dirigidas a familias, personas trabajadoras autónomas y pymes para minimizar los impactos económicos y sociales negativos del cambio tarifario de la electricidad.
(Núm. exp. 681/001352)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para establecer la prohibición de corte de suministro eléctrico en viviendas en los casos de impago como consecuencia de las condiciones de vulnerabilidad de las personas afectadas.
(Núm. exp. 681/001353)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para impulsar un cambio en el sistema de tarificación de la electricidad en el que se eliminen los tramos fijos y las personas usuarias paguen en función de lo que consumen.
(Núm. exp. 681/001354)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para reducir el impacto del incremento de costes de la energía eléctrica derivados del nuevo sistema de tarificación para los pequeños consumidores que realizan actividades económicas que no pueden trasladar sus consumos de energía hacia franjas de consumo con precios más bajos.
(Núm. exp. 681/001355)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para modificar el sistema de fijación del precio de la electricidad, para eliminar el sistema marginalista actual y aplicar un sistema basado en el coste real de cada una de las fuentes de producción de energía.
(Núm. exp. 681/001356)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para exigir transparencia en los costes reales de producción, transporte y distribución de la electricidad, así como la realización de auditorías independientes y públicas de los costes reportados por las empresas, efectuar el control público de estos y publicar anualmente toda esta información.
(Núm. exp. 681/001357)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno en relación con el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha desestimado la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España, ante la escasa seguridad en las instalaciones y el almacenamiento de los residuos radiactivos.
(Núm. exp. 681/001368)
Pregunta sobre determinados extremos en relación con el precio de la luz.
(Núm. exp. 681/001400)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para conseguir la retirada por parte de las empresas responsables del antiguo cableado de la red eléctrica en la localidad de Luco de Bordón (Teruel), dado su impacto visual sobre el medio natural de la zona.
(Núm. exp. 681/001402)
Pregunta sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para evitar el fuerte impacto de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que atravesaría el sur y el oeste de la comarca de la Ribagorza, en Huesca.
(Núm. exp. 681/001424)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001450)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, el coste de los mismos y quién los ha sufragado, así como las revisiones que se han hecho desde su instalación en el año 2016.
(Núm. exp. 681/001451)
Pregunta sobre el tiempo de vida útil que tienen los tapones temporales instalados para el sellado de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001452)
Pregunta sobre si Enagás está dentro del plazo establecido para remitir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la documentación técnica necesaria para iniciar la tramitación del expediente de autorización de los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor.
(Núm. exp. 681/001453)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el permiso otorgado el día 17 de febrero de 2021 a Forestalia Renovables de acceso a la red de transporte en la subestación eléctrica de Vitoria/Gasteiz (Araba/Álava) 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
(Núm. exp. 681/001522)
Pregunta sobre si ha finalizado el trámite de audiencia y el Gobierno ha resuelto ya el expediente correspondiente a la desestimación por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca), presentada por la empresa Berkeley Minera España.
(Núm. exp. 681/001537)
Pregunta sobre si tiene previsto el Gobierno rechazar la propuesta de trazado de línea de alta tensión por el Pirineo aragonés para la interconexión eléctrica entre Francia y España, con indicación de su trazado definitivo.
(Núm. exp. 681/001538)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la línea eléctrica de alta tensión entre las localidades de Cucalón (Teruel) y Begues (Barcelona).
(Núm. exp. 681/001600)
Pregunta sobre si el Gobierno considera que es necesario un cambio en la política de planificación energética.
(Núm. exp. 681/001601)
Pregunta sobre el número de alegaciones presentadas y la respuesta dada a las mismas en relación con el proyecto correspondiente a las plantas solares fotovoltaicas Elda, de 150 MWp, y Carlit Solar, de 120 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Monóvar/Monòver, Pinoso, Elda y Petrer (Alicante/Alacant) y Yecla (Murcia).
(Núm. exp. 681/001602)
Pregunta sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para la protección del suelo de interés agrario frente a grandes infraestructuras fotovoltaicas.
(Núm. exp. 681/001613)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con la paralización de la tramitación por parte de la empresa Aixendar de los proyectos de centrales eólicas en los montes de Iturrieta y la sierra de Arkamo, en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
(Núm. exp. 681/001642)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto desestimar el proyecto de línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Valsalada, Laluenga (Huesca) e Isona i Conca Dellà (Lleida), con indicación del motivo.
(Núm. exp. 681/001696)
Pregunta sobre diversos extremos en relación con el proyecto de construcción de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) entre Morella y Almassora (Castellón/Castelló).
(Núm. exp. 681/001965)
Pregunta sobre si el Gobierno tiene previsto llevar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la propuesta de las instituciones europeas de considerar que el gas y la energía nuclear forman parte de la política de finanzas sostenibles de la Unión Europea.
(Núm. exp. 681/001971)