Fondo histórico
Pintura de Historia
La rendición de Granada, 1882
Apertura de las Cortes el año 1919 (Plaza del Senado), 1919
Salón de Conferencias del Senado en 1904
El cardenal Jiménez de Cisneros libertando a los cautivos de Orán, 1869
El acta de la anterior: Salón de Sesiones del Senado, en 1906
Desembarco de los puritanos en América, 1863
Biblioteca del Senado: Salón de lectura, febrero de 1917
Salón de la presidencia del Senado, en octubre de 1915
Jura de la Constitución por S.M. la Reina Regente Doña María Cristina, 1897
Revista pasada por S.M. la Reina Regente Doña María Cristina a las escuadras nacionales y extranjeras, reunidas ...
La conversión de Recaredo, 1888
Combate Naval de Lepanto (7 de octubre de 1571), 1887
Muerte del marqués del Duero (Montemuro 27 de junio de 1874), 1884
Jura del rey Alfonso VI en Santa Gadea, 1864
Concilio III de Toledo, 1862
Coronación de D. Manuel J. Quintana, 1859
Historias de la guerra de Troya I (Combate de las amazonas), s. XVII.
Episodio de la guerra de África en 1860, 1889
Entrada de Roger de Flor en Constantinopla, 1888
Discurso que hizo don Quijote sobre las armas y las letras, 1884
Educación del príncipe don Juan, 1877
Últimos momentos de don Fernando IV el emplazado, 1860
Cristóbal Colón en el convento de la Rábida, 1856
Colecta para sepultar el cadáver de don Álvaro de Luna, 1866
Retratos
Victoria Eugenia, Reina de España 1909-1911
Baldomero Espartero, Príncipe de Vergara, Duque de la Victoria, 1842
Alfonso XIII y Doña María Cristina Reina Regente, 1898
Alfonso XIII, Rey de España, 1909 - 1911
María Cristina de Habsburgo, Reina Regente de España, 1909 - 1911
Antonio Cánovas del Castillo, 1896
Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos, 1870
Isabel II joven, h. 1853
Un Dux de Génova, s. XVII
Sultán Soliman, s. XVII
Lautrec, General del ejército francés en Italia, s. XVII
Marqués de la Católica, Maestre de Campo de los tercios españoles, s XVII
Marqués Pablo Antonio Lunato, Maestre de Campo, s. XVII