Archivo. Contactar

Última actualización 01/02/2023

 

 

   Nota informativa: 

 

   Medidas de prevención y protección mientras persistan riesgos por coronavirus SARS-CoV-2.

 

    Debido a la situación originada por el coronavirus SARS-CoV-2, a partir del día 29 de junio de 2020 la consulta en el Archivo del Senado estará sujeta a las siguientes condiciones: 

  1. El Archivo del Senado priorizará las consultas telefónicas y telemáticas a través de los canales de atención abajo indicados.
  2. En caso de que el usuario requiera la consulta presencial deberá concertar cita previa con antelación, comunicando la fecha y hora en que tendría previsto acudir. El Archivo confirmará la disponibilidad de espacio y personal para poder realizar la consulta.
  3. En la solicitud de cita, el usuario adjuntará una relación detallada de los documentos que desea examinar, para tenerlos a su disposición en el momento de la visita.
  4. Los usuarios deberán seguir las instrucciones recogidas en el Protocolo de seguridad del Senado, entre las que se encuentran el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros, el uso de mascarilla protectora y de guantes en la consulta de documentos, así como las recomendaciones que en cada caso pudieran dar los responsables de la sala de consulta. En la medida de lo posible, sería conveniente que los usuarios portaran su propio material (ordenador portátil o tableta, bolígrafos...).

    Recordamos que el Archivo tiene digitalizado un elevado número de expedientes y publicaciones que están disponibles a través del sitio web del Senado, como el Fondo Histórico y Diarios de Sesiones (1834-1923) o las iniciativas legislativas Gelabert desde la VIII Legislatura. Si usted no localiza lo que busca, no dude en ponerse en contacto con el Archivo en la dirección de correo o teléfono indicados a continuación. 

   Horario de atención al ciudadano

  • De lunes a jueves, de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas. 
  • Viernes, de 9:00 a 14:30 horas.
  • Por motivos de seguridad el acceso no está permitido durante el desarrollo de sesiones plenarias (Ver calendario). 

       Canales de atención