SÁNCHEZ MIRA, MANUEL

Diccionario Biográfico-e. Real Academia de la Historia. (https://dbe.rah.es/biografias/54018/manuel-sanchez-mira) (2022-03-21)
- Senador por la provincia de Puerto Príncipe (Cuba) 1896; Senador por la provincia de Granada 1899-1900, 1900
Expediente personal | Actividad parlamentaria y otros expedientes | Diario de Sesiones |
-
Título:
- Expediente personal del Senador D. Manuel Sánchez Mira por las provincia de Puerto Príncipe (Cuba) y Granada
-
Fechas:
- 1896-1899
-
Alcance y contenido:
- LEGISLATURA 1896-98 (SENADOR POR LA PROVINCIA DE PUERTO PRÍNCIPE -CUBA-)
- 01. Carpetilla y relación de documentos presentados.
- 1. Acta electoral (1896-04-26). Copia certificada.
- . Acta electoral (1896-04-28). Copia certificada.
- . Oficio de remisión de acta electoral (1896-05-11).
- 2. Dictamen de la Comisión permanente de Actas y calidades (1896-06-08). Aprobado en sesión de 9 de junio de 1896.
- 3. Certificación de juramento (1896-06-13). Minuta.
- LEGISLATURA 1899-1900 (SENADOR POR LA PROVINCIA DE GRANADA)
- 02. Carpetilla y relación de documentos presentados.
- 4. Acta electoral (1899-04-30). Copia certificada.
- 5. Certificación de juramento (1899-06-10). Minuta.
-
Índices de descripción (Tesauro Eurovoc):
- Cámara Alta, parlamentario, senador electo, Cuba, Granada (Provincia)
-
Código de referencia:
- ES.28079.HIS-0419-04
No hay Actividad Parlamentaria que mostrar.
- (000026807) [SÁNCHEZ MIRA, Manuel] (1896)
- Anuncio de interpelación. Pág. 1167
- Manifestación del Sr. Ministro de la Guerra. Pág. 1167
- Explana su interpelación el Sr. Sánchez Mira. Pág. 1190
- Le contesta el Sr. Ministro de la Guerra. Pág. 1194
- Manifestación del Sr. Vicepresidente Marqués de Aguilar de Campoó. Pág. 1194
- Termina su discurso el Sr. Ministro de la Guerra. Pág. 1194
- Rectifican ambos señores. Pág. 1197 ; 1198
- Manifestación del Sr. Presidente. Pág. 1198
- Queda terminada la interpelación. Pág. 1198
- Manifestación del Sr. Sánchez Mira. Pág. 1212- (000026906) [SÁNCHEZ MIRA, Manuel. Senador por la provincia de Puerto Príncipe (Cuba)] (1896)
- Presentación del acta y de las credenciales. Pág. 115
- Dictámenes sobre el acta y la aptitud. Pág. 121 ; Ap. único al núm. 22
- Se declaran urgentes. Pág. 121
- Aprobación y admisión. Pág. 124
- Juramento. Pág. 132
- Segunda renovación parcial del Senado. Pág. 494 ; Ap. 9 al núm. 46
SECCIONES:
- Ingresa en la sección cuarta, primer sorteo. Pág. 135 ; Ap. único al núm. 27
- Ingresa en la sección tercera, segundo sorteo. Pág. 831 ; Ap. 10 al núm. 64
- Ingresa en la sección tercera, tercer sorteo. Pág. 1426 ; Ap. 34 al núm. 95
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de carretera de Abona (Tenerife). Pág. 1385
- Miembro de la Comisión de carretera de Cuesta del Espino a Málaga a la de Montoro a Rute. Pág. 715
- Miembro de la Comisión de carretera de Doña Mencia a la de Baena a Jaén. Pág. 971
- Miembro de la Comisión de dos carreteras en la provincia de Málaga. Pág. 1162
- Miembro de la Comisión de carretera de Ibros (Jaén) al puente del Obispo. Pág. 971
- Miembro de la Comisión de carretera de Lojas a Torre del Mar a la de Armilla a Alhama. Pág. 1162
- Miembro de la Comisión de concesión a las familias de los individuos del ejército y armada fallecidos del vómito en Cuba, de los derechos de pensión, orfandad y viudedad que dispone el art. 5º de la ley de 8 de julio de 1860. Pág. 450
- Miembro de la Comisión declarando de interés general los puertos de Espíndola en la Palma (Canarias). Pág. 1385
- Miembro de la Comisión fijando las fuerzas permanentes del ejército para el año económico de 1896-97. Pág. 297
- Miembro de la Comisión de concesión de un ferrocarril económico de Sevilla a Málaga. Pág. 711
INTERPELACIONES:
- Remonta del ejército y procedimientos observados por el Ministerio de la Guerra. Pág. 1167 ; 1212
- Creación de la Junta para el fomento de la cría caballar. Pág. 1424
DISCURSOS:
- Discurso sobre contestación al discurso de a Corona. Pág. 439 ; 440
- Discurso sobre Junta creada para el fomento de la cría caballar. Pág. 1430 ; 1433 ; 1439 ; 1441
- Discurso sobre presupuestos generales del Estado para el año de 1896-97. Pág. 889 ; 895 ; 910 ; 911
- Discurso sobre remonta del ejército. Pág. 1167 ; 1190 ; 1197 ; 1198 ; 1424- (000025855) [SÁNCHEZ MIRA, Manuel] (1896)
- Anuncio de interpelación. Ofrece contestarla el Sr. Ministro de la Guerra, y el Sr. Presidente, que se discutirá el día próximo (21 de Mayo de 1897). Pág. 1424
- Explana su interpelación el Sr. Sánchez Mira. Pág. 1430
- Le contesta el Sr. Ministro de la Guerra. Pág. 1439
- Piden la palabra para alusiones los Sres. Bermudez Reina y Coello y Quesada. Se lee el art. 183 del Reglamento. Manifestaciones de los Sres. Sánchez Mira, Coello y Quesada, Presidente y Conde de las Almenas. Pág. 1439
- Alusión del Sr. Bermúdez Reina. Pág. 1439-1441
- Pide el Sr. Coello y Quesada se lea el art. 169 del Reglamento. Lo lee un Sr. Secretario, así como el 183. Declaraciones del Sr. Vicepresidente Sr. Conde de Torreánaz. Pág. 1441
- Rectifica el Sr. Sánchez Mira. Pág. 1441
- Rectifica el Sr. Ministro de la Guerra. Pág. 1442
- Alusión del Sr. Coello y Quesada. Pág. 1442
- Pide la palabra el Sr. Conde de las Almenas. Manifiesta el Sr. Vicepresidente Conde de Torreánaz, que no puede concedérsela. Observaciones de ambos señores con este motivo. Queda terminada la interpelación. Pág. 1443- (000030561) [BERANGER Y RUIZ DE APODACA, José María; LAZAGA Y GARAY, José María; OSORIO DE MOSCOSO Y OSORIO DE MOSCOSO, Alfonso. Duque de Terranova y Marqués de Monasterio; SÁNCHEZ MIRA, Manuel;] PROPOSICIÓN DE LEY AUTORIZANDO LA CONCESIÓN DE UN TRANVÍA ELÉCTRICO ENTRE CÁDIZ, SAN FERNANDO, ARSENAL, AVANZADILLA Y CHICLANA (1899-1900)
- Proposición de Ley. Pág. 761 ; Ap. 10 al núm. 43
- Apoyada por el Sr. Lazaga, se toma en consideración y pasa las Secciones. Pág. 1070
- Comisión. Pág. 1393
- Presidente y Secretario. Pág. 1437
- Dictamen. Pág. 1437 ; 1438 ; Ap. 10 al núm. 77
- Aprobado sin debate. Pág. 1482
- Votación definitiva. Pág. 1489
- Ley. Pág. 2246 ; Ap. 9 al núm. 121- (000033800) [SÁNCHEZ MIRA, Manuel. Senador por la provincia de Granada] (1899-1900)
- Presentación del acta. Pág. 14
- Presentación de las credenciales. Pág. 15
- Dictamen sobre el acta. Pág. 24 ; Ap. único al núm. 4
- Aprobación. Pág. 28
- Dictamen sobre la aptitud. Pág. 25 ; Ap. único al núm. 4
- Admisión. Pág. 28
- Juramento. Pág. 43
SECCIONES:
- Ingresa en la quinta Sección (primer sorteo). Pág. 46 ; Ap. 1 al núm. 9
- Ingresa en la quinta Sección (segundo sorteo). Pág. 986 bis ; Ap. 74 al núm. 52
- Ingresa en la primera Sección (tercer sorteo). Pág. 1474 ; Ap. 1 al núm. 79
- Ingresa en la sexta Sección (cuarto sorteo). Pág. 2256 ; Ap. 1 al núm. 122
- Ingresa en la séptima Sección (quinto sorteo). Pág. 3294 ; Ap. 40 al núm. 168
- Segunda renovación parcial del Senado. Pág. 807 ; Ap. 27 al núm. 45
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión sobre mando de los generales en jefe en campaña y facultades de los consejos de guerra. Pág. 489
- Presidente de la misma. Pág. 509
- Miembro de la Comisión otorgando ciertos derechos a los jefes y oficiales que fueron de las fuerzas movilizadas en Ultramar. Pág. 761
- Miembro de la Comisión de carretera de Arriate a la de Ronda a Gobantes. Pág. 490
- Miembro de la Comisión de carretera de Cádiz a Málaga a terminar en Facinas. Pág. 667
- Miembro de la Comisión de carretera de Pozoblanco a Torrecampo. Pág. 490
- Miembro de la Comisión de carretera de Paranta a Cartágima a la de San Pedro de Alcántara a Ronda. Pág. 490
- Miembro de la Comisión de ferrocarril eléctrico de Cartagena a Cabo de Palos. Pág. 665
RUEGOS:
- Remisión de la causa que se haya mandado formar por falta de alimentación a los soldados de Santiago de Cuba y defensa de la plaza. Pág. 600
DISCURSOS:
- Deficiente alimentación de los soldados y defensa de la plaza de Santiago de Cuba. Pág. 600
- Contestación al discurso de la Corona. Pág. 133 ; 134 ; 142
- Fuerzas permanentes del Ejército. Pág. 860- (000033880) [SÁNCHEZ MIRA, Manuel] (1899-1900)
- Ruego. Manifestación del Sr. Presidente de la Cámara. Manifestación del Sr. Sánchez Mira. Pág. 600 ; 810
- Comunicación del Sr. Ministro de la Guerra participando que el telegrama de Santiago de Cuba carecía de carácter reservado, por lo que su publicación no da origen a formación de causa. Pág. 786- (000030189) [SÁNCHEZ MIRA, Manuel. Senador por la provincia de Granada] (1900)