GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, MANUEL. MARQUÉS DE BARZANALLANA

La Ilustración Española y Americana, Madrid, 15-02-1892, p. 104
- Senador vitalicio 1864-1865, 1865-1866, 1866-1867, 1867-1868; Senador por la provincia de Oviedo 1871, 1872[1ª], 1872[2ª], 1872-1873, 1872-1873[2º-PERIODO], 1876; Senador por derecho propio 1877, 1878[ext], 1878, 1879-1880, 1880-1881, 1881-1882, 1882-1883, 1883-1884, 1884-1885, 1885-1886, 1886, 1887, 1887-1888, 1888-1889, 1889-1890, 1891; Presidente 1876, 1877, 1878 [ext], 1878, 1879-1880, 1880-1881

Expediente personal | Actividad parlamentaria y otros expedientes | Diario de Sesiones |
-
Título:
- Expediente personal del senador Marqués de Barzanallana, D. Manuel García Barzanallana, vitalicio, por la provincia de Oviedo y por derecho propio.
-
Fechas:
- 1864-1890
-
Alcance y contenido:
- LEGISLATURA 1864-1865 (SENADOR VITALICIO)
- 01. Carpetilla y relación de documentos
- 1. Nombramiento (Nombrado por Real Decreto de 1864-12-30) (Comprendido en el párrafo 3 del art. 15 de la Constitución)
- 2. Partida de Bautismo (Madrid, 17-08-1817) (1867-05-19)
- 3. Declaración de no estar procesado criminalmente (1865-05-20)
- 4. Rentas y bienes:
- - Certificado de la Junta de Clases Pasivas justificando pensión como Ministro de la Corona (1865-05-20)
- 5. Dictamen de la Comisión (1865-05-22)
- 6. Comunicación de admisión (1865-05-24)
- 7. Juramento (1865-05-26)
- LEGISLATURA 1867-1868 (SENADOR VITALICIO)
- 8. Traslado de Real Decreto haciendo merced del Título del Reino con la denominación de Marqués de Barzanallana (1867-12-30)
- LEGISLATURA 1871-1872 (SENADOR POR LA PROVINCIA DE OVIEDO)
- 02. Carpetilla y relación de documentos
- 9. Credencial (Elección general verificada en 1871-03-21) (Comprendido en el párrafo 4 del art. 62 de la Constitución)
- 10. Dictamen de la Comisión (1871-04-05)
- 11. Comunicación de admisión (1871-04-10)
- 12. Certificado de admisión (1871-04-10)
- 13. Certificación del Sorteo para la renovación parcial (1871-04-21)
- LEGISLATURA 1872 (2) (SENADOR POR LA PROVINCIA DE OVIEDO)
- 03. Carpetilla y relación de documentos
- 14. Credencial (Elección general verificada en 1872-04-15)
- 15. Juramento (1872-04-29)
- 16. Certificación del sorteo para la renovación parcial (1872-05-03)
- LEGISLATURA 1872-1873 (SENADOR POR LA PROVINCIA DE OVIEDO)
- 04. Carpetilla y relación de documentos
- 17. Credencial (Elección verificada en 1872-09-06) (Comprendido en el párrafo 3 art. 62)
- 18. Certificado de admisión (1872-09-20)
- 19. Certificación del Sorteo para la renovación parcial (1872-09-27)
- LEGISLATURA 1876-1877 (SENADOR POR LA PROVINCIA DE OVIEDO)
- 05. Relación de documentos
- 20. Credencial (Elección verificada en 1876-02-02)
- 21. Comunicación de admisión (1876-02-19)
- 22. Juramento (1876-03-02)
- 23. Petición de devolución de documentos (s.f.)
- LEGISLATURA 1877 (SENADOR POR DERECHO PROPIO)
- 06. Carpetilla y relación de documentos
- 24. Dictamen de la Comisión (1877-04-27)
- 25. Comunicación de admisión (1877-04-30)
- 26. Juramento (1877-05-01)
- 27. Certificación de su nombramiento como Presidente del Consejo de Estado (1877-03-06)
- LEGISLATURA 1889-1890 (SENADOR POR DERECHO PROPIO)
- 28. Traslado del Real Decreto nombrándole Presidente del Consejo de Estado (1890-07-12)
-
Índices de descripción (Tesauro Eurovoc):
- Cámara Alta, parlamentario, senador vitalicio, Asturias (Provincia), senador electo, senador por derecho propio
-
Código de referencia:
- ES.28079.HIS-0053-02
- (000003638) Interpelaciones del Sr. Marqués de Barzanallana sobre la dimisión del cargo de Ministro de Hacienda. (1867-1868)
- (000005775) Proposición de Ley de D. Manuel García, Marqués de Barzanallana, y otros sobre suspensión de la ejecución de la disposición 3 de los aranceles de aduanas (1871-1872)
- (000004567) Proposición de Ley para erigir un mausoleo con objeto de depositar los restos mortales del Príncipe de Vergara y de su esposa (1881-1882)
- (000001419) Exposición del Marqués de Barzanallana sobre sus proyectos de ornamentación para el Palacio del Senado. (1881-1882)
- (000003684) Interpelación del Sr. García Barzanallana sobre los estados de recaudación y pagos verificados por el Tesoro en los meses de Diciembre a Marzo de 1881-1882. (1881-1882)
- (000011530) Petición de varios datos relativos a la contribución rústica y urbana (1887)
- (000003737) Interpelación del Sr. García Barzanallana sobre la administración y contabilidad de contratos y presupuestos de nuestras colonias. (1889-1890)
- (000000107) Expediente personal de Manuel García Barzanallana, Escribiente de la Secretaría del Senado. (1890-1891)
- (000004397) Honores fúnebres dispensados a D. Manuel García Barzanallana, Marqués de Barzanallana. (1891-1893)
- 0. Carpetilla.1. Interpelaciones del Sr. Marqués de Barzanallana sobre la dimisión del cargo de Ministro de Hacienda.
- LEGISLATURA DE 18710. Carpetilla.1. Proposición de lay del Marqués de Barzanallana y otros sobre suspensión de la ejecución de la disposición 3ª de los Aranceles de Aduanas (1871-11-18).. Nota de entrega de la proposición.
- LEGISLATURA DE 18810. Carpetilla y relación de documentos del expediente.1. Proposición de Ley del Sr. Duque de la Torre y otros, sobre construcción de un mausoleo para depositar los restos mortales del Príncipe de Vergara y su ilustre esposa (1882-06-14). Publicado en el "Diario de las Sesiones de Cortes. Senado".. Nota sobre la proposición de ley.. Carpetilla de la proposición de ley.2. Comisión sobre la proposición de ley (1882-06-16).3. Minuta de Oficio a los Secretarios del Senado notificando el nombramiento de Presidente y Secretario de la Comisión (1882-06-17).. Acuse de recibo en el Senado del nombramiento (Sesión de 17 de junio de 1882).. Carpetilla del nombramiento,4. Dictamen de la Comisión (1882-06-19). Aprobado en sesión de 22 de junio de 1882.. Carpetilla del Dictamen.5. Minuta del mensaje al Congreso de los Diputados remitiendo aprobado el proyecto de ley. Aprobado en sesión de 23 de junio de 1882.. Carpetilla de la minuta.6. Minuta de Oficio del Ministro de Gracia y Justicia remitiendo el original de la ley (1882-07-07).. Acuse de recibo en el Archivo del original de la ley (1882-07-09).. Carpetilla.
- 0. Carpetilla y relación de documentos del expediente.1. Minuta de comunicación al Ministro de Hacienda sobre la Interpelación del Sr. García Barzanallana sobre los estados de recaudación y pagos verificados por el Tesoro en los meses de Diciembre a Marzo de 1881-1882 (1882-03-20).. Carpetilla.2. Minuta de comunciación al Ministro de Hacienda (1882-03-29).. Carpetilla.3. Minuta de comunicación al Ministro de Hacienda (1882-04-10).. Carpetilla.4. Comunicación del Ministro de Hacienda a los Secretarios del Senado (1882-03-28).. Acuse de recibo en el Senado de la comunbicación (Sesión de 29 de marzo de 1882).. Carpetilla.5. Comunicación del Ministro de Hacienda a los Secretarios del Senado (1882-03-29).. Acuse de recibo en el Senado de la comunciación (Sesión de 1 de abril de 1882).. Carpetilla.6. Comunicación del Ministro de Hacienda a los Secretarios del Senado (1882-03-31).. Informe impreso de la Dirección General de Impuestos (1878-08-20).. Acuse de recibo en el Senado de la documentación (Sesión de 1 de abril de 1882).7. Comunicación del Ministro de Hacienda remitiendo los estados de ingresos y gastos en los meses de diciembre a marzo de 1881-1882 (1882-04-12).. Estados de ingresos y gastos en los meses de diciembre a marzo de 1881-1882.. Acuse de recibo en el Senado de la documentación (Sesión de 15 de abril de 1882).. Carpetilla.
- LEGISLATURA DE 18870. Carpetilla.1. Comunicación del Ministro de Hacienda sobre la petición de varios datos relativos a la contribución rústica y urbana (1887-06-08).. Nota detallada por provincias de la recaudación (1889-06-06).. Acuse de recibo en el Senado de la comunicación (Sesión de 8 de junio de 1887).
- 0. Carpetilla.1. Minuta de comunicaicón al Ministro de Ultramar sobre la Interpelación del Sr. García Barzanallana sobre la administración y contabilidad de contratos y presupuestos de nuestras colonias (1890-04-21).
- 0. Carpetilla.1. Minuta de comunicación nombrándole Escribiente (1890-02-14).2. Minuta de comunicación nombrándole Escribiente interino (1891-01-13).3. Minuta de comunicación nombrándole Aspirante 2º 2º (1891-01-13).4. Minuta de comunicación sobre las características de su puesto (1891-06-08).
- 0. Carpetilla.1. Comunicación de Joaquín Gómez Pizarro notificando el fallecimiento de Manuel García Barzanallana, Marqués de Barzanallana, Senador por Derecho Propio y ex-Presidente del Senado (1892-01-29).. Acuse de recibo en el Senado de la comunicación (Sesión de 29 de enero de 1892).2. Minuta de comunicación al Presidente del Consejo de Ministros notificando el fallecimiento (1892-01-29).. Comunicación del Presidente del Consejo de Ministros contestando a la anterior comunicación (1892-01-29).3. Tres comunicaciones, al Presidente del Congreso de los Diputados, al Presidente del Consejo de Ministros y al Ministro de Gracia y Justicia (1892-01-29).4. Minuta de comunicación del Oficial Mayor notificando el día y hora de la conducción del cadáver (1892-01-29).5. Lista de los Senadores que forman parte de la Comisión para asistir a la conducción del cadáver.6. Acta y copia de la Junta celebrada por la Mesa del Senado y los de la Comisión de Gobierno interior (1892-01-29).
- (000005026) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Ministro de Hacienda. Diputado a Cortes] (1857)
- Discurso de contestación al de la Corona. Pág. 40-43
- Discurso sobre proyecto de ensenache y embellecimiento de la Puerta del Sol. Pág. 255-256- (000005190) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Diputado a Cortes.] (1858)
- (000008799) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador vitalicio. Ministro de Hacienda.] (1864-1865)
- Se da cuenta de una comunicación trasladando el Real Decreto en que se le nombra Ministro de Hacienda. Pág. 2
- Su nombramiento de Senador. Pág. 18
- Comunicación trasladando el Real Decreto en que se le admite la dimisión del cargo de Ministro de Hacienda. Pág. 338
- Dictamen de la Comisión de examen de calidades opinando que justifica su aptitud legal para ser Senador. Pág. 856
- Aprobado. Pág. 863
- Jura. Pág. 878
SECCIONES:
- Ingresa en la primera sección. Pág. 878
- Ingresa en la Sección segunda, cuarto sorteo. Pág. 11941
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión que ha de dar dictamen sobre el proyecto de ley suprimiendo el derecho diferencial de la bandera. Pág. 1154
- Presidente de la Comisión que ha de dar dictamen sobre el proyecto de ley suprimiendo el derecho diferencial de la bandera. Pág. 1279
DISCURSOS:
- Discurso contestando al Sr. Pastor en la discusión del proyecto de mensaje. Pág. 86-90
- Discurso contestando al Sr. Bermudez de Castro en la discusión del proyecto de mensaje. Pág. 165-169
- Discurso contestando al Sr. Sierra y Cárdenas en la discusión del proyecto de mensaje. Pág. 227 ; 228- (000008737) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador vitalicio. Ministro de Hacienda.] (1865-1866)
- Real Decreto nombrándole Ministro de Hacienda. Pág. 1185
SECCIONES:
- Ingresa en la quinta Sección, primer sorteo. Pág. 13 ; núm. 3
- Ingresa en la tercera Sección, segundo sorteo. Ap. único al núm 29. Pág. 2
- Ingresa en la cuarta Sección, tercer sorteo. Ap. 4 al núm 57. Pág. 2
- Ingresa en la quinta Sección, cuarto sorteo. Ap. 4 al núm 89. Pág. 2
- Vicepresidente de la quinta sección. Pág. 1130
COMISIONES:
- Miembro de la comisión de Examen de cuentas generales del Estado. Pág. 16
DISCURSOS:
- Discurso sobre la totalidad del proyecto de contestación al discurso de la Corona. Pág. 206 ; 211
- Discurso sobre la totalidad del proyecto de autorización al Gobierno. Pág. 1061 ; 1093- (000008815) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador vitalicio. Ministro de Hacienda] (1866-1867)
- SECCIONES:
-Ingresa en la séptima Sección, primer sorteo. Pág. 11 ; Ap. 5 al núm. 3
-Ingresa en la tercera Sección, segundo sorteo. Ap. 4 al núm. 30
DISCURSOS:
-Discurso contestando a una pregunta del Sr. Iriarte. Pág. 50
-Discurso contestando a una pregunta del Sr. Santa Cruz. Pág. 293
-Discurso contestando a una pregunta del Sr. Calderón Collantes. Pág. 445-446
-Discurso en la discusión de los Presupuestos. Pág. 546 ; 554-555 ; 601 ; 608
-Discurso en la discusión del Proyecto de conversión de las deudas amortizables y otras. Pág. 736 ; 742 ; 765 ; 767 ; 769 ; 770-771 - (000008358) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador vitalicio. Ministro de Hacienda.] (1867-1868)
- Concesión del título de Marqués de Barzanallana. Pág. 11
- Dimisión del cargo de Ministro de Hacienda. Pág. 108
- Interpelación sobre las causas que produjeron su dimisión del Ministerio de Hacienda. Pág. 302
SECCIONES:
- Ingresa en la cuarta Sección, primer sorteo. Pág. 10 ; Ap. 10 al núm. 2
- Ingresa en la séptima Sección, segundo sorteo. Pág. 269 ; Ap. 2 al núm. 26
- Ingresa en la cuarta Sección, tercer sorteo. Pág. 452 ; Ap. 2 al núm. 47
DISCURSOS:
- Discurso sobre guardería rural. Pág. 53
- Discurso explanando su interpelación. Pág. 306 ; 309 ; 311 ; 318-319 ; 323
- Discurso sobre presupuestos. Pág. 476 ; 486-487 ; 493- (000009059) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1867-1868)
- Explicación y discusión de la misma. Pág. 306-323
- Oradores: Sr. Marqués de Barzanallana, Carriquiri, Ministro de la Gobernación y Presidente- (000009971) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por la provincia de Oviedo] (1871)
-Electo por Oviedo Pág. 1
-Dictamen. Pág. 22
-Aprobación y proclamación. Pág. 26
SECCIONES:
-Ingresa en la quinta Sección, primer sorteo. Pág. 164 ; Ap. único al núm. 14
-Ingresa en la sexta Sección, segundo sorteo. Pág. 571 ; Ap. 1 al núm. 38
-Ingresa en la primera Sección, tercer sorteo. Pág. 962 ; Ap. 2 al núm. 58
-Ingresa en la sexta Sección, cuarto sorteo. Pág. 1186 ; Ap. único al núm. 75
-Vicepresidente de la quinta Sección. Pág. 174
-Vicepresidente de la sexta Sección. Pág. 1214
COMISIONES:
-Miembro de la Comisión de Presupuestos. Pág. 174
-Miembro de la Comisión del Estanco del Tabaco. Pág. 1214
-Miembro de la Comisión de voluntarios a Cuba (Oviedo). Pág. 1214
-Presidente de la Comisión de Estanco del Tabaco. Pág. 1226
DISCURSOS:
-Discurso de contestación al discurso de la Corona. Pág. 286 ; 443-453 ; 456-464 ; 490 ; 491 ; 493 ; 494 ; 497 ; 498
-Discurso sobre la proposición del Sr. Méndez Vigo sobre Ultramar. Pág. 1088 ; 1089
-Discurso sobre la alusión personal al Sr. Gándara, como gobernador de Santo Domingo, con motivo de la proposición del Sr. Méndez Vigo sobre Ultramar. Pág. 1091-1095
-Discurso sonbre el déficit del Tesoro. Pág. 1136-1141 ; 1144 ; 1145 ; 1148 ; 1149
-Discurso sobre el Estanco del Tabaco. Pág. 1239- (000015256) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1872-1873)
- (000013286) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por la provincia de Oviedo] (1872-1873)
- Electo por Oviedo
; Dictamen. Pág. 23
- Aprobación y proclamación. Pág. 26
- Ingresa en la tercera sección. Pág. 47
- Número de renovación (4). Pág. 56
- Excusa su asistencia. Pág. 877
SECCIONES:
- Ingresa en la tercera Sección, primer sorteo. Pág. 47 ; Ap. 2 al núm. 11
- Ingresa en la quinta Sección, segundo sorteo. Pág. 325 ; Ap. 3 al núm. 35
- Ingresa en la séptima Sección, tercer sorteo. Pág. 906 ; Ap. 3 al núm. 71
- Presidente de la primera Sección. Pág. 76
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión inspectora de la Deuda. Pág. 52
- Miembro suplente de la Comisión de presentación a S.M. del proyecto de contestación al discurso de la Corona. Pág. 276
DISCURSOS:
- Discurso contra el Dictamen de contestación al discurso de la Corona. Pág. 108 ; 235
- Discurso sobre el Banco Hipotecario. Pág. 573
- Discurso sobre obligaciones eclesiásticas. Pág. 644 ; 742-750 ; 780-784
- Discurso sobre crísis ministerial. Pág. 833-835 - (000015692) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por la provincia de Oviedo] (1872-1873[2PERIODO])
- SECCIONES:
- Ingresa en la primera Sección, primer sorteo. Pág. 66 ; Ap. 1 al núm. 2
- Presidente de la primera Sección. Pág. 76
DISCURSOS:
- Discurso sobre la República. Pág. 40
- Discurso sobre abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Pág. 262 ; 263 - (000008385) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por la provincia de Oviedo] (1872[1ª])
- (000009444) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por la provincia de Oviedo] (1872[2ª])
- Electo por Oviedo Pág. 4
- Dictamen. Pág. 26
- Aprobación y proclamación. Pág. 36
SECCIONES:
- Ingresa en la tercera sección; Ap. único al núm. 9
- Número de renovación 4; Ap. único al núm. 10
DISCURSOS:
- Discurso solicitardo el segundo turno en contra en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 73
- Discurso de contestación al discurso de la Corona. Pág. 246-257
- Discurso de rectificación. Pág. 284-285- (000010357) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana Senador por la provincia de Oviedo] (1876)
- Presentación del acta. Pág. 1
- Presidente interino del Senado. Pág. 10
- Dictámenes. Pág. 21 ; 22 ; 30
- Aprobación y admisión. Pág. 27 ; 29
- Ocupa la Presidencia. Pág. 10 ; 70
- Juramento. Pág. 72
- Presidente interino y definitivo del Senado. Pág. 10 ; 71
- Tercera renovación del Senado. Pág. 83
SECCIONES:
- Ingresa en la sexta Sección, primer sorteo. Pág. 80 ; Ap. 2 al núm. 13
- Ingresa en la segunda Sección, segundo sorteo. Pág. 339 ; Ap. 3 al núm. 33
- Ingresa en la segunda Sección, tercer sorteo. Pág. 1064 ; Ap. 2 al núm. 67
- Ingresa en la primera Sección, cuarto sorteo. Pág. 1240
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 38
- Presidente de la sexta Sección. Pág. 98
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 350
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 1080
- Presidente de la primera Sección. Pág. 1244
COMISIONES:
- Presidente de la Comisión de Gobierno Interior. Pág. 330- (000012701) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio. Presidente del Senado] (1877)
- Presenta sus documentos. Pág. 3
- Dictamen. Pág. 22 ; Ap. único al núm. 5
- Aprobación y admisión. Pág. 28
- Juramento. Pág. 34
- Excusa su asistencia a la sesión del día 22 de mayo por un desgracia de familia. Pág. 133
SECCIONES:
- Ingresa en la quinta Sección, primer sorteo. Pág. 37 ; Ap. 1 al núm. 7
- Ingresa en la segunda Sección, segundo sorteo. Pág. 692 ; Ap. 1 al núm. 48
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 38
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 714
DISCURSOS Y MANIFESTACIONES COMO PRESIDENTE DEL SENADO
- Nombramiento como Presidente efectivo del Sr. Marqués de Barzanallana. Pág. 9
- Al tomar posesión de su cargo invita a que ocupen sus puestos a los Sres. Secretarios de edad. Pág. 9
- Manifiesta que se van a leer los artículos del Reglamento aplicables a la sesión del día siguiente a la apertura de las Cortes y que va a procederse a la elección de Secretarios. Pág. 16 ; 17
- Contesta a una observación del Sr. Presidente de la Comisión auxiliar de Actas. Pág. 18
- Declara constituido el Senado. Discurso pronunciado con este motivo. Pág. 36 ; 37
- Anuncia que se va a suspender la sesión para que se reunan las secciones, y una vez constituidas nombren la Comisión de Mensaje, volviéndose a abrir la sesión para dar cuenta del resultado. Pág. 38
- Propone que se vuelvan a principiar las sesiones a las dos. Pág. 39
- Discurso contestando a una reclamación del Sr. Sancho sobre haberse padecido una equivocación al poner su nombre en la lista de los votantes al Dictamen de contestación al Mensaje. Pág. 86
- Discurso anunciando que se va a proceder al sorteo de los Sres. Senadores que en unión con la Mesa han de constituir la Comisión encargada de presentar a S.M. la contestación al discurso del mensaje. Pág. 86
- Manifiesta que se avisará a los Señores elegidos el día y la hora que se digne señalar Su Majestad. Pág. 86
- Anuncia que se van a nombrar las comisiones que debe elegir directamente el Senado. Pág. 90
- Ruega a los Sres. nombrados para varias comisiones que tengan a bien reunirse, a fin de que se constituyan y procedan a sus trabajos. Pág. 91
- Indica, con motivo de una comunicación del Sr. Casado, que no es posible acceder a su deseo porque aun cuando está admitido como Senador no ha presentado juramento. Pág. 96
- Manifiesta con motivo de una proposición relativa al Banco de España, presentada por el Sr. Marqués de Campo, que no se puede dar lectura a ella mientras no lo autorice alguna de las secciones. Pág. 96
- Discurso indicando al Sr. Puig que no puede ocuparse de cosa alguna que haga relación a la proposición del Sr. Campo, por ser un asunto terminado. Pág. 129
- Discurso indicando que habiendo acudido a la Presidencia el Sr. Cuesta diciendo que le era imposible asistir por el mal estado de su salud, y debiendo este Señor tomar una parte activa en el debate sobre reforma de la casación civil, creía que el Senado estaría conforme con que se supendiese esta discusión hasta el lúnes. Pág. 163
- Discurso indicando al Sr. Ministro de Hacienda en su contestación a las peticiones que le había dirigido el Sr. Saavedra Balgoma que conceptuaba lo más conveniente suspendiera las explicaciones que hubiera de dar hasta que este Sr. Senador se hallara presente. Pág. 388
- Discurso manifestando al abrirse la discusión sobre el Dictamen relativo a la reforma del Reglamento que sólo se discutirán las modificaciones propuestas por el Sr. Barón de Covadonga, que es sobre las que se ha dado dictamen. Pág. 406
- Discurso contestando a las observaciones del Sr. Sánchez Silva sobre la suspensión del debate relativo al Dictamen referente a a petición de la Sociedad Económica Matritense en que se pedía la supresión de las corridas de toros. Pág. 442
- Discurso exponiendo algunas observciones con motivo de la Comisión mixta que debía reunirse para conciliar las opiniones de ambas Cámaras respecto al presupuesto de gastos del Ministerio de la Gobernación, y proponiendo al Senado apruebe el acuerdo de la Mesa aceptado por el Congreso, de que las comisiones de esta clase que hayan de ocuparse de los presupuestos se compongan de siete Sres. Senadores e igual número se Sres. Diputados. Pág. 538
- Discurso proponiendo al Senado que en atención a las exigencias del servicio acuerde que haya sesión el domingo 1º de Julio. Pág. 690
- Discurso contestando al Sr. Álvarez con motivo de las explicaciones dadas a consecuencia de no haberse hallado presente para apoyar su adición al proyecto de ley sobre extinción del déficit. Pág. 799
- Discurso contestando al Sr. Saavedra Balgoma en su manifestación acerca del motivo que le había impedido presentarse a tiempo a continuar su discurso en contra del art. 1º del proyecto de ley sobre extinción del déficit. Pág. 799
- Discurso contestando a algunas apreciaciones del Sr. Marqués de Bedmar en el debate sobre el art. 3º relativo al arreglo de la carrera diplomática. Pág. 843
- Discurso manifestando a los Sres. Escosura y Marqués de San Carlos en el debate citado del proyecto referente a la carrera diplomática, que retirado el art. 4º no puede concederles la palabra hasta que se presente redactado de nuevo. Pág. 844
- Discurso contestando a algunas observaciones del Sr. Paz, que pide la palabra para una alusión personal en el debate sobre el presupuesto de gastos e ingresos. Pág. 892
- Discurso disponiendo que se lea la lista de los proyectos que hay que discutir, y proponiendo después de leida ésta que al día siguiente haya dos sesiones, de nueve a doce la primera y de tres a siete la segunda. Pág. 899
- Discurso contestando a algunas observaciones del Sr. Saavedra Balgoma referentes al uso de la palabra en contra del proyecto relativo al articulado de la ley de presupuestos de gastos e ingresos. Pág. 931
- Discurso manifestando que quedan terminadas las sesiones de esta legislatura. Pág. 962- (000011379) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio. Presidente del Senado] (1878)
- Presidente del Senado. Pág. 3
- Excusa su asistencia por una desgracia de familia. Pág. 862
- Excusa su asistencia por enfermo. Pág. 1812
SECCIONES:
- Ingresa en la sexta Sección (primer sorteo). Pág. 12 ; Ap. único al núm. 3
- Ingresa en la séptima Sección (segundo sorteo). Pág. 531 ; Ap. 1 al núm. 27
- Ingresa en la segunda Sección (tercer sorteo). Pág. 1132 ; Ap. 11 al núm. 57
- Ingresa en la sexta Sección (cuarto sorteo). Pág. 1591 ; Ap. 9 al núm. 85
- Ingresa en la sexta Sección (quinto sorteo). Pág. 1694 ; Ap. 10 al núm. 94
- Presidente de la sexta Sección. Pág. 14
- Presidente de la séptima Sección. Pág. 584
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 1139
- Presidente de la sexta Sección. Pág. 1598
- Presidente de la sexta Sección. Pág. 1716
DISCURSOS Y MANIFESTACIONES COMO PRESIDENTE DEL SENADO:
- Proponiendo un voto de gracias al Sr. Senador que ha desempeñado la Mesa de edad. Contestando a una observación del Sr. Marqués de Cáceres referente a la lista de la Comisión encargada de recibir y despedir a SS.MM. en el acto de la apertura de las Cortes. Suplicando a los Senadores que asistan a la sesión Regia en traje de ceremonia y de uniforme los que tengan. Pág. 3
- Declarando que quedan constituido el Senado, y proponiendo un voto de gracias a los Sres. secretarios de edad. Su discurso despues de constituida la Cámara. Pág. 10
- Anunciando que se proceda a la elección de las Comisiones permanentes de actas y examen de calidades. Mixta inspectora de las operaciones de la deuda pública y de fomento y conservación de la Biblioteca del Senado. Pág. 16-17
- Proponiendo que no haya sesión el día 19 de febrero con motivo de la asistencia de los Sres. Senadores a los funerales por Su Santidad Pío XI. Invitando a los que lo hagan que concurran de uniforme o en traje de ceremonia. Pág. 16
- Anunciando que se procede al nombramiento de la Comisión que en unión de la Mesa ha de representar al Senado en los funerales por Su Santidad Pío XI. Pág. 17
- Declarando que quedan reproducidos los proyectos de arreglo de la carrera consular y convenio de comercio entre España y Francia. Pág. 20
- Declarando que quedan reproducidos los proyectos de imprenta, ascensos de la armada y expropiación forzosa. Pág. 24
- Indicando a los Sres. senadores que han pedido la palabra en contra del dictamen de Contestación al discurso de la Corona. Pág. 24
- Manifestando que habiendo pedido la venia de S.M. para que recibiera la felicitación del Senado por la paz de Cuba, S.M. estaba dispuesto a recibir a los Sres. Senadores. Declarando que S.M. había recibido la felicitación del Senado con la consideración que siempre le ha sido merecedor. Pág. 27
- Consultando al Senado si comenzarán el jueves 7 de marzo los debates sobre contestación al discurso de la Corona. Pág. 28
- Manifestando que se pondrá en conocimiento de S.M. la admisión de los Sres. Marqués de Torneros y Marqués de San Isidro como Senadores Vitalicios, y la del Sr. Arzobispo de Valencia como Senador por derecho propio. Pág. 33
- Reservando la palabra al Sr. Saavedra Balgoma para que termine en la sesión inmediata su discurso en apoyo de la enmienda al dictamen de Contestación al discurso de la Corona. Pág. 59
- Anunciando que queda retirada la enmienda del Sr. Saavedra. Indicando al Sr. Becerra que para reservarle la palabra necesita consultar a la Cámara, pues no han pasado las horas de Reglamento. Pág. 70
- Declarando que el Senado ha oido con satisfacción la respuesta del Gobernador general de Cuba, contestando al telegrama de felicitación que a aquellos ejércitos dirigió el Senado. Pág. 70
- Anunciando que queda reproducido el proyecto de ley de propiedad intelectual. Pág. 75
- Disponiendo se consulte al Senado si se reservará la palabra al Sr. Riquelme para la sesión inmediata (11 de marzo). Pág. 93
- Anunciando que se proceda a la elección de los individuos que han de formar parte de la Comisión Mixta de Ley Electoral. Ídem los Sres. Senadores que han sido elegidos. Pág. 96
- Proponiendo la reunión de las secciones para el jueves 11 de abril. Pág. 608
- Manifestando al Sr. Vieites que sus observaciones sobre Ascensos en la Armada tendrán su oportunidad cuando se discutan. Pág. 608
- Proponiendo que se declaren urgentes varios dictámenes leidos en la sesión del 23 de abril, a fin de poder señalar su discusión para el jueves 25. Pág. 633
- Contestando a una pregunta del Sr. Conde de Vilches reducida a saber qué leyes se iban a votar. Pág. 726
- Haciendo algunas aclaraciones en el debate sobre Amortización de la Deuda. Pág. 750
- Dirigiendo una observación respecto a la petición del Sr. Montejo y Robledo hecha a la Mesa al anunciarse la votación definitiva del proyecto en que se fija la edad necesaria para presentarse a las oposiciones a cátedras. Pág. 757
- Haciendo varias aclaraciones a consecuencia de lo manifestado por el Sr. Montejo y Robledo en el apoyo de su proposición. Pág. 758-759
- Contestando a una observación del Sr. Mazo en el mismo debate. Pág. 770
- Contestando a la petición del Sr. Oliván sobre reemplazo de los individuos que componen la Comisión que ha de dar dictamen sobre el proyecto de ley relativo a Reforma de varios artículos del Código de Comercio. Pág. 920
- Contestando al ruego del Sr. Riquelme de que se le reserve la palabra para la sesión inmediata en el debate sobre el Proyecto de Ley constitutiva del Ejército. Pág. 937
- Dirigiendo alguna observación a dicho Sr. Riquelme en el debate sobre el Proyecto de Ley constitutiva del Ejército. Pág. 949
- Contestando a las observaciones del Sr. Marqués de Seoane expuestas con motivo de unas palabras del Sr. Riquelme, referentes al General Espartero, en el debate sobre el Proyecto de Ley constitutiva del Ejército. Pág. 963-964
- Contestando a una pregunta del Sr. Montejo y Robledo relativa a lo que se va a hacer respecto de los artículos 5º y 27º de dicho proyecto nuevamente redactados. Pág. 964
- Contestando a la pregunta del Sr. Marqués de Guad-El-Jelú acerca de los mismos artículos del proyecto de ley constitutiva del ejército. Pág. 965
- Contestando a la pregunta del Sr. Rodríguez (D. Braulio), respecto al estado en que se encuentra el proyecto de ley relativo al uniforme del ejército. Pág. 1028
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Cuesta en el debate sobre el art. 4º del proyecto de ley constitutiva del ejército. Pág. 1039
- Dirigiendo observaciones al Sr. Marqués de Seoane en el apoyo de su enmienda al art. 5ºdel proyecto de ley constitutiva del ejército. Pág. 1057 ; 1061 y 1062
- Observaciones a los Sres. Mazo y Montejo Robledo, respecto de si había consumido o no el turno el Sr. Becerra en el debate sobre el art. 5º. Pág. 1063
- Observaciones al Sr. Marqués de Fuentefiel, que pedía la palabra antes del Sr. Mazo, y al Sr. Montejo y Robledo sobre la inteligencia de varios artículos del Reglamento. Pág. 1064
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Marqués de Fuentefiel en el debate acerca del art. 5º. Pág. 1080
- Contestando a la observación del Sr. Marqués de Villamejor sobre la conveniencia de que se vayan remitiendo al Congreso los presupuestos conforme los apruebe el Senado. Pág. 1128
- Excitando el celo de las Comisiones para que presenten dictámenes lo antes posible. Pág. 1139-1140
- Manifestando que iba a tener la honra de suplicar a S.M. se dignase fijar la hora en que recibiría a este alto Cuerpo para felicitarle por la paz definitiva de Cuba. Pág. 1144
- Invitando a los señores elegidos para la Comisión y demás que quieran agregarse a ella que acudan oportunamente para cumplir su cometido ; rogando a los suplentes que no dejen de acudir a la hora designada. Pág. 1146
- Dando cuenta de haber sido recibida por S.M. la Comisión encargada de felicitarle por la paz definitiva de Cuba. Pág. 1149
- Contestando a algunas observaciones del Sr. Olivan al apoyar su Proposición respecto a la inteligencia de ciertos artículos del Reglamento de Corridas de Toros. Pág. 1159
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Girona en su discurso en contra de la totalidad en el debate de Presupuestos de gastos. Pág. 1197
- Discurso con motivo del fallecimiento de S.M. la Reina, proponiendo se nombre una Comisión que tenga la dolororísima honra de manifestar a S.M. la parte que el Senado tomo en su justísima pena, y que en tanto que se celebran las ceremonias religiosas, no celebre sesiones la Cámara. Pág. 1262
- Invitando a los Sres. Senadores que quieran unirse a la Comisión de Pésame, que podrán hacerlo el día que S.M. se digne recibirla. Pág. 1263
- Manifestando que S.M. el rey recibió a la Comisión encargada de darle el pésame con su acostumbrada benevolencia. Pág. 1268
- Contestando al Sr. Carramolino sobre si podía votarse separadamente el presupuesto de gastos del de ingresos. Pág. 1269
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Montejo y Robledo con motivo de la votación nominal sobre la enmienda del Sr. Cuesta al art. 16º del proyecto de ley sobre reemplazo del ejército. Pág. 1368
- Manifestando que se consultará a la Cámara al senado si se ha de conceder la palabra al Sr. Bravo con motivo del incidente habido con él. Pág. 1433
- Proponiendo se declare urgente la discusión de los Presupuestos de ingresos. Pág. 1442
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Montejo y Robledo en su discurso en contra de la totalidad en el debate de los presupuestos de ingresos. Pág. 1480
- Declarando suspendidas las Cortes en la presente Legislatura en virtud del Real Decreto expedido a 23 de Julio de 1878. Pág. 1583
- Declarando que continuan las Cortes de la presente Legislatura. Pág. 1586
- Manifestando al Senado haber sido recibida con la benevolencia acostumbrada la Comisión encargada de felicitar al Monarca por haber salido ileso del atentado. Pág. 1595
- Contestando al ruego del Sr. Torrecilla para que se excite a la Comisión Mixta encargada de estudiar los auxilios que han de destinarse a las obras públicas. Pág. 1601
- Observaciones al Sr. Magaz al apoyar éste su Proposición sobre aumento de sueldo a los Catedráticos de entrada en las Universidades. Pág. 1702
- Observación al Sr. Marqués de la Conquista con motivo de la discusión del art. 25º del proyecto de ley de Caza. Pág. 1848
- Relativamente a la enmienda de dicho Sr. al art. 27 del proyecto. Pág. 1853-1854
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Pascual en su contestación al Sr. Becerra como individuo del Congreso Phylloxérico. Pág. 1183
- Contestando al ruego del Sr. Sabater sobre la pronta presentación del dictamen relativo al Proyecto de Ley de Carbones de procedencia nacional. Pág. 1898
- Contestando a la pregunta dirigida por el Sr. Cuesta a la Mesa con motivo del nombramiento de la Comisión encargada de informar acerca del uso que el Gobierno ha hecho de la autorización que le fue concedida para realizar este empréstito. Pág. 1929
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Girona en el debate del dictamen del proyecto de ley de Carbones de procedencia Nacional. Pág. 1980
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Navarro con motivo de su discurso reproduciendo la Interpelación sobre Corta de pinos en la provincia de Cuenca, que tenía anunciada. Pág. 2012
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Girona en el debate del dictamen del proyecto de ley de Carbones de procedencia Nacional al concederle la palabra para contestar a la alusión del Sr. Paz. Pág. 2014
- Contestando a una pregunta del Sr. Ministro de la Gobernación respecto a la interpretación del art. 179º del Reglamento en el debate de dicha Interpelación. Pág. 2031
- Manifestando que puede dejarse el debate de la Interpelación sobre Corta de pinos en la provincia de Cuenca para el lunes y fijando ese día para que haga uso de la palabra el Sr. Ministro de la Gobernación. Pág. 2032
- Indicando al Sr. Navarro que explique ciertas palabras dirigidas a quien en el acto no puede contestar. Pág. 2034
- Haciendo algunas aclaraciones y concediendo la palabra al Sr. Navarro para que pueda explanar su Interpelación. Pág. 2035
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Duque de Santoña sobre Juzgado de Entrambasaguas. Pág. 2063-2064
- Observaciones al Sr. Sabater con motivo de la discusión del art. 1º, del Proyecto de Ley de Carbones de procedencia nacional, reproducido por la Comisión. Pág. 2097-2098
- Nuevas observaciones a dicho Sr. Sabater al rectificar al Sr. Ministro de Fomento. Pág. 2101
- Observaciones proponiendo se prorrogue por una hora la sesión donde ha de debatirse el tema de los Bonos del tesoro. Pág. 2141
- Contestando a la petición que hace el Sr. Sabater de que se pregunte a Secretaría si se ha citado con arreglo a costumbre a los señores individuos de la Comisión. Pág. 2103
- Manifestando al mismo señor Senador que no puede ya presentar enmienda al artículo 1º, y haciendo la observación de que ya ha usado de la palabra en contra. Pág. 2104
- Declarando terminadas las sesiones de las Cortes de la legislatura de 1878. Pág. 2178- (000011170) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio. Presidente del Senado] (1878[ext])
- Su nombramiento de Presidente del Senado. Pág. 6
SECCIONES:
- Ingresa en la cuarta sección. Pág. 9 ; Ap. único al núm. 2
- Presidente de la cuarta Sección. Pág. 16
DISCURSOS Y MANIFESTACIONES COMO PRESIDENTE DEL SENADO
- Proponiendo un voto de gracias al Sr. Presidente de edad. Declarando que empieza la sesión ordinaria del Senado. Pág. 6
- Anunciando que se procede a la elección del los Sres. Senadores que han de componer la Comisión de Actas, y la forma en que ha de verificarse. Pág. 8
- Manifestando que el Senado se halla en el caso de nombrar una Comisión que de dictamen sobre el Mensaje relativo al matrimonio Regio y se encargue de contestar al Gobierno. Pág. 13
- Proponiendo se declare urgente la discusión de varios dictámenes de actas y examen de calidades. Rogando a los Sres. Senadores que no se encuentren inscritos en la lista de las secciones, tengan la bondad de avisar a la Secretaría para que se incluyan sus nombres. Pág. 17
- Manifestando que se pedirá a S.M. se digne señalar día y hora para recibir a la Comisión que ha de presentar la contestación al Mensaje relativo al matrimonio Regio, y proponiendo se declare urgente la discusión del proyecto de pensión a la futura Reina en el caso de viudez. Pág. 29
- Proponiendo se nombre por sorteo una Comisión que pase a Aranjuez a felicitar a la futura Reina de España. Pág. 32
- Contestando al Sr. Reinoso (D. Mariano Lino) que se dará aviso oportunamente a los sres. Senadores a fin de que los que así lo desean puedan acompañar a las Comisiones que han de felicitar a S.M. y a la Serma. Sra. Infanta Doña María de las Mercedes. Pág. 33- (000012856) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio. Presidente del Senado] (1879-1880)
- Su nombramiento de Presidente del Senado. Pág. 7
- Nombramiento de Presidente de la Mesa de las Cortes en la sesión Regia. Pág. 9
- Excusa su asistencia. Pág. 662 ; 798
SECCIONES:
- Ingresa en la sección cuarta, primer sorteo. Pág. 38 ; Ap. único al núm. 6
- Ingresa en la quinta sección, segundo sorteo. Pág. 453 ; Ap. 8 al núm. 37
- Ingresa en la primera sección, tercer sorteo. Pág. 766 ; Ap. 8 al núm. 60
- Ingresa en la segunda sección, cuarto sorteo. Pág. 1143 ; Ap. 9 al núm. 84
- Ingresa en la primera secciín, quinto sorteo. Pág. 1743 ; Ap. 4 al núm. 117
- Presidente de la cuarta Sección. Pág. 38
- Presidente de la cuarta Sección. Pág. 42
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 460
- Presidente de la primera Sección. Pág. 772
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 1156
- Presidente de la primera Sección. Pág. 1758
DISCURSOS Y MANIFESTACIONES COMO PRESIDENTE DE LA CAMARA:
- Debate de la sesión del 4 de febrero contestando a la observación del Sr. Marqués de San Carlos respecto a que quede consignado el número de Sres. Senadores que han aprobado nominalmente dicha acta y manifestando que así constará. Pág. 952
- Invitando a los Sres. que forman la Comisión permanente de Actas a que se reunan para dar dictámenes a fin de que se discutan en el día inmediato. Pág. 22
- En el debate sobre las Actas de Zaragoza manifestando al Sr. Ribo que en su día podrá exponer lo que crea oportuno. Pág. 22
- Haciendo observaciones con motivo de la pregunta del Sr. La Orden al Sr. Ministro de Hacienda relativa a la razón que hay para sostener en las fincas del Patrimonio que fue de la Corona en la Alcudia un gran número de guardas, cuando no hay necesidad de custodiar esas fincas, puesto que no pertenecen ya al Estado. Pág. 1824
- Haciendo varias indicaciones al Sr. Sabater para que formule su pregunta sobre alumbrado público en Málaga. Pág. 441 ; 442
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Alvarez (D. Manuel María) con motivo de un ruego al Sr. Presidente del Consejo sobre la explosión ocurrida en un armon de la Artilleria. Pág. 221
- Haciendo alguna observación respecto al trámite que debe llevar la proposición del Sr. García Barzanallana pidiendo se felicite a SS.MM. por haber salido ilesos del atentado de 30 de diciembre contra su majestad el Rey. Pág. 766
- Manifestando al Sr. Crespo de la Serna que cuando se lleve a SS.MM. el mensaje de felicitación del Senado por haber salidos ilesos del atentado de 30 de diciembre, podrá realizar S.S. su deseo de asociarse a la Comisión. Pág. 779
- Manifestando al Sr. Rodriguez Rubí que se va a consultar al Senado sobre si podrán agregarse a la Comisión que vaya a felicitar a S.M. por haber salido ileso del atentado de 30 de diciembre todos los señores Senadores que lo deseen. Pág. 796
- Contestando a la indicación del Sr. Marqués de Salamanca sobre la lectura de las comunicaciones que remitió al Senado el Sr. Ministro de Hacienda relativas a las cantidades por que se halla hipotecada la propiedad. Pág. 1395
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Mazo en el debate sobre la interpelación del Sr. Martínez Campos sobre cargos dirigidos por el Gobierno al general Martínez Campos. Pág. 1263
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Sanz (D. José Laureano) en el debate sobre la interpelación del Sr. Martínez Campos sobre cargos dirigidos por el Gobierno al general Martínez Campos. Pág. 1272 ; 1273
- Contestando al Sr. Sanz en el debate sobre una exposición de la Sociedad Económica Matritense relativa a la situación de las clases pasivas, que le reservará la palabra para cuando esté presente el Sr. Ministro de Hacienda. Pág. 385
- Haciendo observaciones al Sr. Güell y Renté con motivo de su ruego al Sr. Ministro de Ultramar referente a la conspiración en Mayarí (Isla de Cuba). Pág. 1791 ; 1792
- Proponiendo a la Cámara se constituya definitivamente el Senado el día 5 de junio. Pág. 33
- Manifestando que queda constituida definitivamente la Cámara y exponiendo algunas consideraciones con este motivo. Pág. 37
- Haciendo una indicación al Sr. Maluquer con motivo del apoyo de su enmienda en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 78
- Haciendo varias indicaciones al Sr. Rivera en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 93 ; 94
- Sus observaciones a consecuencia del giro que ha tomado el debate de contestación al discurso de la Corona. Pág. 112
- Haciendo algunas aclaraciones a causa de varias observaciones expuestas por el Sr. Ministro de Fomento en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 113 ; 114
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Marqués de Guad-el-Jelú en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 116
- Observación al Sr. Galdo al pedir la palabra para una alusión personal en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 733
- Varias observaciones al Sr. Mena y Zorrilla en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 135 ; 140
- Observación al Sr. Rivera en la contestación al discurso de la Corona. Pág. 136 ; 206
- Manifestando que la Comisión encargada de presentar a S.M. la contestación al mensaje fue recibida con señaladas muestras de benevolencia. Pág. 229
- Declarando que quedan suspendidas las sesiones del Senado. Pág. 446
- Declarando que continuan las sesiones del Senado. Pág. 448
- Declarando que quedan de nuevo suspendidas hasta el 10 de Enero próximo las sesiones del Senado. Pág. 750
- Declarando que quedan suspendidas las sesiones de las Cortes en la presente legislatura. Pág. 2660
- Indicando la oportunidad de que el Senado suspenda sus sesiones hasta que pueda presentarse el nuevo Gabinete en el debate sobre la crisis ministerial. Pág. 521
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Sanz (D. Laureano) con motivo de su discurso contestando a una alusión en el debate sobre la crisis ministerial. Pág. 544 ; 545
- Haciendo una observación al Sr. Fernández de Castro al rectificar al Sr. Conde de Tejada de Valdosera en su discurso sobre la totalidad del Presupuesto de gastos e ingresos en la isla de Cuba. Pág. 1876 ; 1878
- Manifestando que se consultará al Senado si se concede al Sr. Marqués de la Habana un cuarto turno en contra de la totalidad en el debate del Presupuesto de gastos e ingresos en la isla de Cuba. Pág. 1879
- Dirigiendo una observación al Sr. Ruiz Gomez en el debate del Presupuesto de gastos e ingresos en la isla de Cuba. Pág. 1900
- Dirigiendo una observación al Sr. Ruiz Gómez al discutirse la sección sexta, "Gobernación" en el debate del Presupuesto de gastos e ingresos en la isla de Cuba. Pág. 2071
- Dirigiendo una observación al Sr. López Dóriga al discutirse su enmienda al art. 8º del presupuesto de ingresos en el debate del Presupuesto de gastos e ingresos en la isla de Cuba. Pág. 2151
- Haciendo una indicación al Sr. Paz con motivo de las observaciones que expone a propósito de la exposición dirigida por la Compañía general catalana de crédito respecto a la canalización del Ebro. Pág. 1291
- Contestando a las observaciones del Sr. Coronado sobre que se discuta por párrafos el dictamen. Haciendo una observación al Sr. Marqués de Seoane, que pide se lea el art. 133 del Reglamento en el debate de las bases para la reforma de la ley de Enjuiciamiento civil. Pág. 1470
- Contestando al Sr. Marqués de Seoane, que pedia se le reservase el uso de la palabra para la sesión inmediata en el debate de las bases para la reforma de la ley de Enjuiciamiento civil. Pág. 1506
- Contestando a las observaciones del Sr. Marqués de Seoane relativas al número de Senadores presentes para discutir la ley de Bases para la reforma de la Ley de Enjuiciamiento criminal y organización de los tribunales colegiados. Pág. 1574 - Contestando a la pregunta del Sr. Conde de Xiquena sobre lo ocurrido en las secciones al nombrarse la Comisión que ha de dar dictamen en el proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 461
- Dirigiendo una observación al Sr. Güell y Renté con motivo del apoyo de su enmienda al art. 1º del dictamen del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 627
- Contestando al Sr. Loriga y Taboada respecto a su petición para que se suspenda el debate del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba y manifestando que se consultará al Senado al efecto. Pág. 701
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Fernández de Castro con motivo de su enmienda al artículo 18 del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 737 ; 744
- Haciendo varias observaciones al Sr. Cuesta a propósito de su discurso en contra del dictamen de la Comisión mixta respecto al proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 841 ; 842 ; 843
- Observación al Sr. Marqués de Seoane en el debate del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 853 ; 874
- Observación al Sr. Güell y Renté en el debate del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 876 ; 877
- Incidente sobre la validez de la votación del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba: exponiendo varias observaciones. Pág. 758
- Contestando al observaciones del Sr. Marqués de Seoane en el incidente sobre la validez de la votación del proyecto de ley ordenando cese la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 759
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Rivera por su manifestación respecto al ferrocarril económico de Igualada a San Saturnino de Noya ; al Sr. Vieites. Pág. 443
- Observaciones al Sr. Rivera. Al Sr. Hurtado respecto al ferrocarril económico de Igualada a San Saturnino de Noya. Pág. 444
- Haciendo observar al Sr. Marqués de Aguila-Real que una vez que se ha entrado en el debate designado en la orden del día, no puede ser interrumpido por ninguna otra discusión en el debate sobre el suceso ocurrido en Fuente del Fresno. Pág. 1422
- Contestación a las observaciones del Sr. Marqués de Seoane con motivo de la lectura del art. 168 del Reglamento en el debate sobre el suceso ocurrido en Fuente del Fresno. Pág. 1423
- Rogando al Sr. Moncasi se concrete a la pregunta en el debate sobre el suceso ocurrido en Fuente del Fresno. Pág. 1430
- Manifestando a los Sres. Cardenal y Moncasi que por el orden riguroso de lista de los señores que han pedido la palabra, corresponde ésta al Sr. Gallostra, en el debate sobre el suceso ocurrido en Fuente del Fresno. Pág. 1431
- Haciendo observar a los Sres. Senadores que cuando se discuta la proposición incidental del Sr. Gallostra será ocasión conveniente para dar explicaciones acerca de la conducta de los partidos en el debate sobre el suceso ocurrido en Fuente del Fresno. Pág. 1435
- Haciendo varias observaciones a lo expuesto por el Sr. Güell y Renté con motivo de la pregunta del Sr. Conde de Peña-Ramiro respecto al estado en que se encuentran los proyectos de ley sobre pensiones (Gracias o pensiones) remitidos por el Congreso. Pág. 1738
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Marqués de Valmediano con motivo de su ruego respecto al suceso ocurrido en el regimiento de Húsares de Pavía. Pág. 865
- Haciendo una aclaración a consecuencia de algunas frases del Sr. Marqués de Miravalles respecto al suceso ocurrido en el regimiento de Húsares de Pavía. Pág. 866
- Dirigiendo una observación al Sr. Mazo respecto al suceso ocurrido en el regimiento de Húsares de Pavía. Pág. 867
- Rogando a los Sres. Senadores que tienen pedida la palabra que la renuncien en el debate sobre el suceso ocurrido en el regimiento de Húsares de Pavía. Pág. 868
- Manifestando al Sr. Gallostra que será necesario consultar a la Cámara si se le reservará la palabra para la sesión inmediata a fin de apoyar su enmienda al dictamen en el debate sobre incompatibilidades y casos de reelección. Pág. 1048
- Contestando a las observaciones del Sr. Marqués de Seoane después de la lectura de los artículos 100 y 214 del Reglamento en el debate sobre incompatibilidades y casos de reelección. Pág. 1158
- Manifestando al Sr. Güell y Renté que le concederá la palabra si desea hablar de la indemnización por la ley de abolición de la esclavitud cuando se discuta el dictamen de la Comisión mixta sobre la esclavitud en la isla de Cuba. Pág. 865
- Anunciando que se pondrá en conocimiento del Sr. Ministro de Hacienda la interpelación del Sr. Marqués de Ciutadilla relativa a la situación en que la industria lanera de Cataluña se encuentra. Pág. 974
- Haciendo una observación al Sr. Güell y Renté con motivo de su pregunta sobre insurrección en la isla de Cuba. Pág. 934
- Contestando a la observación del Sr. Marqués de Casa-Jiménez respecto al estado en que habia quedado el debate sobre la sustitución del trazado del ferrocarril de Cádiz al Campamento, Gibraltar, por otro de Jerez a Algeciras. Pág. 1406
- Reservándose manifestar oportunamente los sentimientos y propósitos que le animan al ocupar por quinta vez la silla presidencial en la Junta preparatoria. Pág. 7
- Haciendo algunas observaciones con motivo de la manifestación del Sr. Rivera relativa al juramento de los Sres. Senadores. Pág. 30
- Exponiendo algunas observaciones al Sr. La Orden respecto al juramento de los Sres. Senadores. Pág. 324 ; 325
- Haciendo una observación al Sr. Conde de Xiquena con motivo de su rectificación en el debate sobre la totalidad del dictamen de la reforma de la ley electoral. Pág. 928
- Observación al Sr. Ministro de Gracia y Justicia en el debate sobre la reforma de la ley electoral. Pág. 948
- Exponiendo algunas observaciones sobre el curso del debate sobre la reforma de la ley electoral. Pág. 949
- Preguntando al Sr. Gallostra si insiste en explanar su interpelación sobre aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1908
- Haciendo una aclaración con motivo de lo manifestado por el Sr. Gallostra acerca de la palabra falso, dicha por el Sr. Cánovas del Castillo (D. Máximo) en el debate de aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1916
- Manifestando que para conceder la palabra al Sr. Cánovas del Castillo (D. Máximo) se necesita la autorización del Senado, y disponiendo la lectura del art. 170 del Reglamento en las aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1917
- Manifestando al Sr. Rivera que puede hacer uso de la palabra para alusiones personales con arreglo al Reglamento en las aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1918
- Reservando la palabra al Sr. Ministro de Gracia y Justicia para la sesión inmediata en las aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1926
- Contestando al Sr. Conde de Xiquena que no puede constar el voto del Sr. Conde de Valmaseda, conforme con la minoria, por impedirlo el Reglamento, en las aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1953
- Haciendo algunas observaciones a los Sres. que han pedido que sea nominal la votación de la proposición del Sr. Colmeiro en las aclaraciones sobre la ley hipotecaria. Pág. 1960
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Sanz (D. José Laureano) en el incidente promovido por dicho señor con motivo de la latitud que se ha dejado a los periódicos (libertad de imprenta) para que comparen los servicios de los individuos pertenecientes al Estado Mayor general del ejército. Pág. 2083
- Haciendo observaciones al Sr. Sanz (D. José Laureano) a consecuencia de haber pedido la lectura de los periódicos a que ha hecho referencia en su discurso sobre libertad de imprenta. Pág. 2085
- Ofreciendo reservar la palabra al Sr. Galdo para cuando se apruebe definitivamente el proyecto de loteria franco-española. Pág. 974
- Proponiendo al Senado declare haber oido con satisfacción el telegrama del Comité de la industria y del comercio sobre loteria franco-española. Pág. 1012
- Haciendo varias observaciones al Sr. Alvarez con motivo de su ruego respecto a la discusión del dictamen sobre consturcción del ferrocarril de Madrid a Colmenar de Oreja. Pág. 2592 ; 2593
- Dirigiendo algunas observaciones al Sr. Alvarez (D. Manuel María) con motivo de su ruego respecto a la discusión del dictamen sobre construcción de un ferrocarril de Madrid a los criaderos de yeso del Jarama. Pág. 2592 ; 2593
- Haciendo una observación al Sr. Sánchez Silva al anunciar su interpelación sobre la Marina mercante española. Pág. 362
- Consultando a la Cámara sobre si el mensaje relativo al matrimonio regio pasará a las secciones para que nombren la oportuna Comisión. Pág. 451
- Manifestando que la Comisión encargada de presentar el mensaje sobre el matrimonio regio había cumplido su cometido. Pág. 468
- Contestando a algunas apreciaciones del Sr. Galdo, hechas en su discurso pronunciado en contra del art. 1º del dictamen sobre ferrocarril de Mérida a Sevilla. Pág. 2476
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Galdo respecto al ferrocarril de Mérida a Sevilla. Pág. 2477
- Invitando al Sr. Baron a que suspenda su discurso en el debate promovido acerca de las líneas férreas del Noroeste para votar definitivamente dos proyectos de ley. Pág. 327
- Dirigiendo una observación al Sr. Saavedra Balgoma en el debate relativo al estado en que se encuentran las lineas del Noroeste. Pág. 955
- Contestando a la pregunta del Sr. Gallostra a la Mesa sobre si está pendiente de reunión de Comisión mixta el proyecto relativo al nuevo arancel para los registradores de la propiedad. Pág. 2049
- Haciendo una indicación al Sr. Galdo en relación con el debate sobre el nuevo arancel para los registradores de la propiedad. Pág. 2050
- Contestando a la manifestación del Sr. Güell y Renté en recuerdo del Oficial Mayor de la Secretaria del Senado (Sr. D. José Gelabert y Hore). Pág. 953
- Indicando a los Sres. Senadores que tienen pedida la palabra para dirigir preguntas al Gobierno, que podrán hacer uso de ella cuando se haya terminado el asunto señalado como orden del día de la sesión del 7 de Julio. Pág. 352
- Rogando a los Sres. Senadores que han pedido la palabra hagan uso de su derecho después de terminada la orden del día, que es brevísima, de la sesión del día 11 de Mayo. Pág. 1768
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Gallostra en el debate sobre el ferrocarril de Orense a Tuy. Pág. 313
- Manifestando que se pondrá en conocimiento del Gobierno la petición de datos sobre la administración municipal de Pozoblanco del Sr. Conde de Torres-Cabrera. Pág. 487
- Proponiendo un voto de gracias para el Sr. Marqués de San Gregorio, que habia desempeñado el cargo de Presidente de edad. Pág. 7
- Dirigiendo una observación al Sr. Suárez Inclán en el debate relativo al presupuesto general de gastos para el año económico de 1880-1881. Pág. 2437
- Dirigiendo una observación al Sr. La Orden en el debate relativo al presupuesto general de gastos para el año económico de 1180-1881. Pág. 2439
- Dirigiendo una observación al Sr. Galdo en el debate relativo al presupuesto general de gastos para el año económico de 1880-1881. Pág. 2614
- Haciendo una observación al Sr. Gallostra con motivo de su pregunta sobre procedimiento contencioso-administrativo y otros puntos. Pág. 957
- Contestando al ruego del Sr. Gallostra sobre que se aplace el debate relativo al ferrocarril de Puertollano a Córdoba para el día siguiente. Pág. 880
- Disponiendo se pregunte al Senado si se aplazará el debate relativo al ferrocarril de Puertollano a Córdoba para el día siguiente. Pág. 881
- Contestando al Sr. Marqués de Estella que la Presidencia no ha recibido la hoja de servicios de S.S. ni la del Sr. general Riquelme pedidas en el debate sobre Reales decretos disponiendo cesen en sus respectivos cargos los generales Riquelme, Conde de Valmaseda y Cassola. Pág. 704
- Manifestando al Sr. Conde de Xiquena que habiendo pedido el Sr. Ministro de Hacienda la palabra para contestar a la interpelación del Sr. Marqués de Ciutadilla, se le concederá cuando haya hablado el Sr. Ministro. Disponiendo se lea el artículo 185 del Reglamento. Pág. 1987
- Haciendo algunas observaciones con motivo de la interpretación de los artículos 168 y 185 del Reglamento. Disponiendo se consulte al Senado sobre si se concede la palabra al Sr. Conde de Xiquena. Contestando al Sr. La Orden. Pág. 1988
- Contestando a las observaciones del Sr. Rivera sobre haber dado cuenta en sesión secreta de una comunicación del Gobierno, en la que se pedia a los Cuerpos Colegisladores suspendieran sus sesiones con motivo del Régio enlace. Pág. 501
- Rectificando. Pág. 502
- Contestando al Sr. Cuesta en el apoyo de su proposición de "ho há lugar a deliberar" sobre la presentada por varios Sres. Senadores para que se declare haber oido con satisfacción las explicaciones dadas por la presidencia a lo expuesto por el Sr, Rivera con motivo de haberse dado cuenta de una comunicación del Gobierno en sesión secreta (Reglamento del Senado). Pág. 507
- Rectificando a los Sres. Cuesta y Rivera (Reglamento del Senado). Pág. 511
- Haciendo varias declaraciones con motivo de las palabras del Sr. Ministro de la Gobernación. Pidiendo se lea la invitación a los Sres. Senadores para la sesión secreta (Reglamento del Senado). Pág. 513
- Rectificando al Sr. Rivera (Reglamento del Senado). Pág. 514
- Dando gracias a la Cámara por el acuerdo adoptado al aprobar la proposición en que se declara haber oido con satisfacción las explicaciones dadas por el Sr. Presidente con motivo de lo manifestado por el Sr. Rivera (Reglamento del Senado). Pág. 518
- Manifestando que se nombrará la Comisión encargada de felicitar a SS.MM. con motivo del embarazo de S.M. la Reina Doña María Cristina. Pág. 1704
- Proponiendo al Senado que durante los tres días en que se ha de celebrar el fausto suceso de haber entrado S.M. la Reina Doña María Cristina en el quinto mes de su embarazo, suspenda la Cámara sus sesiones hasta el miércoles 28 de abril. Pág. 1717
- Proponiendo un voto de gracias a los Senadores que han desempeñado el cargo de Secretarios de edad. Pág. 18
- Contestando al ruego dirigido a la Mesa por el Sr. Galdo para que la Comisión que entiende en el proyecto de sequias e inundaciones de las provincias del litoral mediterráneo y en el de fomento de la población rural, presenten dictamen lo antes posible. Pág. 974
- Dirigiendo una observación al Sr. Galdo en el debate sobre la totalidad del dictamen sobre el proyecto de sequias e inundaciones de las provincias del litoral del Mediterráneo y del fomento de la población rural. Pág. 1323
- Manifestando al Sr. Camacho que solo puede continuar en el uso de la palabra consumiendo el tercer turno en contra del dictamen sobre Senadores en la isla de Cuba. Pág. 294
- Invitando a los Sres. Senadores a que concurran a la sesión Regia y que lo verifiquen de uniforme o en traje de ceremonia. Pág. 8
- Proponiendo que la sesión del Senado del lunes 3 de Mayo se verifique a las dos de la tarde. Pág. 8
- Proponiendo al Senado que en virtud de las solemnidades de la Semana Santa y Pascua tenga a bien acordar que la próxima sesión se celebre el miércoles después de Pascua, o sea el 31 de Marzo. Pág. 1338
- Haciendo varias observaciones al Sr. Galdo con motivo de su protesta al discutirse el dictamen referente a estos suplementos. Pág. 435
- Haciendo una observación al Sr. Marqués de San Carlos en el debate sobre la proposición del Sr. Santa Ana acerca de las Escuelas de Tauromaquia. Pág. 1137
- Haciendo algunas observaciones al Sr. Cuesta sobre la forma en que va a usar de la palabra en el debate relativo a la proposición acerca del voto de confianza al Gobierno. Pág. 2257
- Observación al Sr. Conde de Xiquena sobre el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2271 ; 2273
- Manifestando al Sr. Mena y Zorrilla que para defender a un ausente se necesita consultar al Senado (voto de confianza al Gobierno). Pág. 2286
- Haciendo varias observaciones al Sr. Duque de Tetuán en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2287, 2288
- Observaciones al Sr. Conde de Xiquena en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2292 ; 2293
- Observaciones a algunos Sres. Senadores con motivo de sus interrupciones hechas al Sr. Conde de Xiquena en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2298
- Concediendo la palabra al Sr. Rivera y haciéndole varias observaciones en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2299
- Dirigiendo observaciones al Sr. La Orden en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2306
- Observación al Sr. Moncasi en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2310
- Observación al Sr. Gallostra, en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2339 ; 2340
- Observación al Sr. Martínez de Campos, en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2366
- Observación al Sr. Cuesta, en relación con el voto de confianza al Gobierno. Pág. 2391
- Haciendo algunas indicaciones al Sr. Ribo en su rectificación a los Sres. Marqués de Casa-Jiménez y Conde de Pallares en el debate sobre el acta referente a la elección de Senadores en la provincia de Zaragoza. Pág. 263- (000013451) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio. Presidente del Senado] (1880-1881)
- Su nombramiento como Presidente del Senado. Pág. 6
SECCIONES:
- Ingresa en la quinta Sección (primer sorteo). Pág. 29 ; Ap. 19 al núm. 4
- Presidente de la misma. Pág. 38
DISCURSOS Y MANIFESTACIONES COMO PRESIDENTE DE LA CÁMARA:
- Discurso sobre Actas. Contestando a las observaciones expuestas por el Sr. Martínez de Campos al proponerse se declare urgente la discusión de algunos dictámenes de la Comisión de Actas. Pág. 36
- Discurso sobre Constitución definitiva del Senado. Dirigiendo breves palabras a la Cámara después del nombramiento de los Sres. Secretarios. Pág. 14
- Discurso de Contestación al discurso de la Corona. Su indicación al Sr. Duque de Tetuán al ceder el uso de la palabra al Sr. Cuesta. Pág. 169
-- Su indicación al Sr. Cardenal manifestándole por qué no se ha dado cuenta de la adhesión de varios Sres. Senadores, ausentes o enfermos al aprobarse el dictamen de contestación. Pág. 255
- Discurso sobre la Junta preparatoria. Reservándose manifestar oportunamente los sentimientos y propósitos que le animan al ocupar nuevamente la silla presidencial. Pág. 6
- Discurso sobre la Paz de Cuba. Disponiendo se pregunte al Senado si acuerda un voto de gracias al general Blanco. Pág. 40
-- Haciendo observaciones al Sr. Marqués de Seoane. Haciendo varias aclaraciones con motivo del curso del debate. Pág. 42
- Discurso sobre el Presidente de edad. Proponiendo un voto de gracias para el Sr. Sánchez Ocaña que había desempeñado ese cargo. Pág. 6
- Discurso sobre la Interpretación de varios artículos del Reglamento del Senado. Contestando al Sr. Suárez Inclán que no puede concederle la palabra para dirigir preguntas al Gobierno y sí sólo para pedir documentos, toda vez que no está discutida la contestación al discurso de la Corona. Haciendo observaciones al Sr. Suárez Inclán con motivo de su indicación respecto a lo que dispone el art. 168 del Reglamento ; contestando a las observaciones del Sr. Gallostra. Pág. 20
-- Haciendo algunas observaciones al Sr. Gallostra al apoyar su proposición relativa a que el Senado declare que desde el día en que están abiertas las Cortes los Senadores tienen derecho a dirigir preguntas con arreglo al art. 168 del Reglamento. Pág. 22 ; 24
-- Contestando al Sr. Marqués de Bedmar. Pág. 25
- Discurso sobre las Sesiones del Senado. Manifestando que el Senado se reunirá el lunes 31 de Diciembre para empezar sus tareas, y proponiendo que las sesiones se verifiquen a las dos. Pág. 7- (000018220) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1881-1882)
- SECCIONES:
- Ingresa en la séptima Sección (primer sorteo). Pág. 116 ; Ap. 2 al núm 10
- Ingresa en la tercera Sección (segundo sorteo). Pág. 488 ; Ap. 1 al núm. 32
- Presidente de la misma. Pág. 492
- Ingresa en la quinta Sección (tercer sorteo). Pág. 1438 ; Ap. 40 al núm. 71
- Presidente de la misma. Pág. 1442
- Ingresa en la sexta Sección (cuarto sorteo). Pág. 1728 ; Ap. 1 al núm. 89
- Presidente de la misma. Pág. 1752
- Ingresa en la quinta Sección (quinto sorteo). Pág. 2780 ; Ap. 2 al núm. 130
- Presidente de la misma. Pág. 2794
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de Carreteras de Alcolea del Pinar a Canales del Ducado y de Alcocer a La Isabela. Pág. 2192
- Presidente de la misma. Pág. 2212
- Miembro de la Comisión de Construcción de un mausoleo al Príncipe de Vergara. Pág. 2420
DISCURSOS:
- Discurso de Contestación al discurso de la Corona. Pidiendo se haga constar en el Diario de las Sesiones el voto del Sr. Marqués de Guadalcázar, conforme con el de la minoría. Pág. 163
- Discurso sobre Tratado con Francia. Usando de la palabra en contra del artículo único del proyecto. Pág. 1889 - (000018061) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1882-1883)
- Primero, una nota de lo que pagan por contribución territorial y por hectárea cada una de las provincias de España, así como la cuota a que sale cada uno de los habitantes de las mismas provincias. Segundo, una nota relativa a lo que se paga en las diez ciudades más populosas de España por contribución de subsidio industrial y comercial, con separación, así como también la cuota a que sale cada uno de los habitantes de esas diez ciudades. Tercero, otra nota de lo que en cada uno de los años del último quinquenio ha pagado al Tesoro por todos conceptos el pueblo de Madrid y de lo que el Tesoro ha satisfecho en esta corte, así por obligaciones del personal como por las del material, sin más excepción que la de los pagos a los intereses de la deuda pública. Contestación del Sr. Ministro de Hacienda. Da gracias el Sr. Marqués de Barzanallana. Pág. 2896
- Remisión de los datos. Pág. 2972 ; Ap. 1 al núm. 150. Pág. 3192 ; Ap. 4 al núm. 157- (000018140) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1882-1883)
- Anuncio. Manifiesta el Sr. Presidente del Consejo de Ministros que contestará tan pronto como otros deberes parlamentarios se lo permitan: da gracias el Sr. Marqués de Barzanallana. Pág. 289
- Discurso del Sr. Marqués de Barzanallana explanándola. Pág. 300
- Contestación del Sr. Presidente del Consejo de Ministros. Pág. 307
- Rectifican ambos señores. Pág. 309 ; 310
- Alusión del Sr. Camacho, defendiendo su gestión financiera. Pág. 311
- Se suspende el debate. Pág. 319
- Continúa: alausión del Sr. La Orden. Pág. 322
- Observación del Sr. Vicepresidente (Montejo y Robledo). Pág. 323
- Incidente relativo a la dinastía de D. Amadeo de Saboya, en el que toman parte los Sres. La Orden, Alba y Munguira, Sr. Vicepresidente (Montejo y Robledo) y Marqués de Barzanallana. Pág. 323-327
- Consultada la Cámara, se concede la palabra para alusiones al Sr. Alba y Munguira. Discurso de este señor Senador. Pág. 323
- Rectifica el Sr. La Orden. Observaciones del Sr. Vicepresidente ; rectifica el Sr. Alba y Munguira. El Sr. Marqués de Barzanallana. Pág. 327
- Alusión del Sr. Marqués de Orovio. Pág. 328
- Rectifica el Sr. Camacho. Pág. 334
- Rectifica el Sr. Marqués de Orovio. Pág. 337
- Rectifica el Sr. Ministro de Hacienda. Pág. 339
- Rectifica el Sr. Marqués de Orovio. Pág. 342
- Rectifica el Sr. Ministro de Hacienda. Se suspende el debate. Pág. 343
- Continúa. Alusión del Sr. Ortiz de Pinedo. Pág. 346
- Rectifica el Sr. La Orden. El Sr. Ortiz de Pinedo. Pág. 347
- El Sr. La Orden, a quien hace una observación el Sr. Vicepresidente (Montejo y Robledo). Queda terminado el incidente. Pág. 348- (000017683) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1882-1883)
- Estas noticias se adicionarán con los datos ya conocidos de los meses correspondientes al presupuesto de 1882 a 1883. Pág. 732-734
- Contestación del Sr. Ministro de la Guerra. Rectifica el Sr. García Barzanallana. Manifiesta el Sr. Presidente que se imprimirán como Apéndice al Diario de Sesiones. Pág. 735
- Reproduce su petición el Sr. García Barzanallana. Pág. 991
- Remisión de los datos. Pág. 1168 ; Ap. 2 al núm. 62
- Reproduce el Sr. García Barzanallana esta y otras peticiones de datos. Pág. 1959
- Contestación del Sr. Ministro de Gracia y Justicia. Pág. 1961
- Rectifican ambos señores. Pág. 1962
- Contestación del Sr. Ministro de Hacienda. Pág. 1972
- Rectifican los Sres. García Barzanallana y Ministro de Hacienda. Pág. 1974 ; 1977
- Remisión de los datos. Pág. 2108 ; Ap. 5 al núm. 110- (000019773) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1882-1883)
- Petición. Pág. 732-734
- Contestación del Sr. Ministro de la Guerra. Rectifica el Sr. García Barzanallana. Manifiesta el Sr. Presidente que se imprimirán como Apéndice al Diario de Sesiones. Pág. 735
- Reproduce su petición el Sr. García Barzanallana. Pág. 1959
- Le contesta el Sr. Ministro de Gracia y Justicia. Pág. 1961
- Rectifican ambos señores. Pág. 1962
- Contestación del Sr. Ministro de Hacienda. Pág. 1972
- Rectifican los Sres. García Barzanallana y Ministro de Hacienda. Pág. 1974-1977
- Comunicación del Ministerio de Hacienda remitiendo los anteriores datos. Pág. 2108 ; Ap. 5 al núm. 110- (000017345) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1882-1883)
- Excusa su asistencia por enfermo. Pág. 1514
SECCIONES:
- Ingresa en la tercera Sección, primer sorteo. Pág. 14 ; Ap. 10 al núm. 3
- Ingresa en la segunda Sección, segundo sorteo. Pág. 575 ; Ap. 2 al núm. 34
- Ingresa en la quinta Sección, tercer sorteo. Pág. 1360 ; Ap. 1 al núm. 73
- Ingresa en la cuarta Sección, cuarto sorteo. Pág. 2295 ; Ap. 1 al núm. 118
- Presidente de la tercera Sección. Pág. 18
- Vicepresidente de la segunda Sección. Pág. 653 ; núm. 25
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 1404 ; núm. 75
- Presidente de la cuarta Sección. Pág. 2338 ; núm. 120
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de honor y mensaje de felicitación a S.M. el Rey con el plausible motivo de sus días. Pág. 368
- Miembro de la Comisión de duelo y pésame de conducción del cadáver del Sr. Marqués de Torrelavega. m Pág. 1146
DISCURSOS:
- Discurso usando de la palabra en contra de la totalidad en el debate sobre la Bolsa de comercio en Madrid. Pág. 2183
- Discurso rectificando al Sr. Ministro de Fomento en el debate sobre la Bolsa de comercio en Madrid. Pág. 2195
- Discurso pidiendo al Sr. Ministro de Hacienda remita varios datos relativos a las contribución territorial y de subsidio en algunas provincias, así como de lo que ha pagado el pueblo de Madrid y lo que le ha satisfecho el Tesoro por personal y material. Dando gracias al referido señor Ministro. Pág. 2896
- Discurso anunciando su interpelación al Gobierno. Dando gracias al Sr. Presidente del Consejo, en el debate sobre la crisis ministerial. Pág. 289
- Discurso explanando su interpelación sobre la crisis ministerial. Pág. 300
- Discurso rectificando en el debate sobre la crisis ministerial. Pág. 309 ; 310
- Discurso dando gracias al Presidente del Consejo de Ministros por los elogios que le ha dirigido en el debate sobre la crisis ministerial. Pág. 310
- Discurso manifestando que si el Sr. Alba desea contestar al Sr. La Orden, no tiene inconveniente en cederle la palabra. Dando gracias al Sr. Alba y Munguira por las frases que ha pronunciado en elogio de su persona, y haciendo breves consideraciones acerca de la dinastía de Saboya en el debate sobre la crisis ministerial. Pág. 327- (000013778) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1883-1884)
- SECCIONES:
- Ingresa en la segunda Sección, primer sorteo. Pág. 26 ; Ap. 22 al núm. 4
- Vicepresidente de la segunda Sección. Pág. 26
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de Gobierno Interior. Pág. 33 - (000018183) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1884-1885)
- Excusa su asistencia. Pág. 1129
SECCIONES:
- Ingresa en la segunda Sección, primer sorteo. Pág. 64 ; Ap. 3 al núm. 8
- Ingresa en la segunda Sección, segundo sorteo. Pág. 438 ; Ap. 1 al núm. 28
- Ingresa en la segunda Sección, tercer sorteo. Pág. 880 ; Ap. 1 al núm. 48
- Ingresa en la sexta Sección, cuarto sorteo. Pág. 1444 ; Ap. 5 al núm. 75
- Ingresa en la cuarta Sección, quinto sorteo. Pág. 2335 ; Ap. 1 al núm. 114
- Ingresa en la tercera Sección, sexto sorteo. Pág. 3393 ; Ap. 1 al núm. 160
- Nombrado Vicepresidente de la segunda Sección. Pág. 907 ; núm. 49
- Nombrado Presidente de la cuarta Sección. Pág. 2372 ; núm. 116
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de gobierno interior. Pág. 88
- Miembro de la Comisión de construcción de una alhóndiga en esta Corte. Pág. 1326
- Miembro de la Comisión de Ley Orgánica del Consejo de Estado ; Tribunales contencioso-administrativos. Pág. 1768
- Presidente de las dos últimas comisiones. Pág. 1776
- Suplente en la Comisión de honor y mensaje para la que ha de recibir y despedir a SS.AA.RR. en la sesión Regia de apertura de las Cortes. Pág. 5 ; 8- (000015248) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1886)
- SECCIONES:
- Ingresa en la primera Sección, primer sorteo. Pág. 41 ; Ap. 1 al núm. 8
- Ingresa en la segunda Sección, segundo sorteo. Pág. 327 ; Ap. 7 al núm. 30
- Ingresa en la séptima Sección, tercer sorteo. Pág. 1084 ; Ap. 3 al núm. 56
- Vicepresidente de la primera Sección. Pág. 368
- Vicepresidente de la séptima Sección. Pág. 1099
DISCURSOS:
- Discurso sobre Alumbramiento de S.M. la Reina. Pág. 30 - (000016843) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana] (1887)
- Petición de datos. Contestada por el Sr. Ministro de Hacienda. Pág. 2280
- Remisión de los datos. Pág. 2369- (000016541) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1887)
- SECCIONES:
-Ingresa en la primera Sección, primer sorteo. Pág. 19 ; Ap. 35 al núm. 3
-Ingresa en la sexta Sección, segundo sorteo. Pág. 763 ; Ap. 3 al núm. 35
-Ingresa en la tercera Sección, tercer sorteo. Pág. 1738 ; Ap. 5 al núm. 82
-Ingresa en la sexta Sección, cuarto sorteo. Pág. 2972 ; Ap. 11 al núm. 129
- Presidente de la primera Sección. Pág. 30
- Presidente de la sexta Sección. Pág. 768
DISCURSOS:
- Discurso sobre arancel de aduanas. Pág. 2196 ; 2199
- Discurso sobre contribución territorial sobre solares y casas construidas. Pág. 2280 - (000018780) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1887-1888)
- SECCIONES:
- Ingresa en la Sección primera, primer sorteo. Pág. 22 ; Ap. 71 al núm. 3
- Ingresa en la Sección segunda, segundo sorteo. Pág. 826 ; Ap. 1 al núm. 40
- Ingresa en la Sección cuarta, tercer sorteo. Pág. 1663 ; Ap. 2 al núm. 79
- Ingresa en la Sección tercera, cuarto sorteo. Pág. 2526 ; Ap. 2 al núm. 122
- Presidente de la primera Sección. Pág. 28
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 872
- Presidente de la cuarta Sección. Pág. 1684
DISCURSOS:
- Discurso sobre muerte del Emperador Federico III. Pág. 2758
- Discurso sobre presupuestos de la Península para 1888-1889. Pág. 3239 ; 3240 - (000020015) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1888-1889)
- Remite varias obras a la Biblioteca. Pág. 15
SECCIONES:
- Ingresa en la Sección segunda, primer sorteo. Pág. 9 ; Ap. 2 al núm. 2
- Ingresa en la Sección quinta, segundo sorteo. Pág. 168 ; Ap. 1 al núm. 14
- Ingresa en la Sección cuarta, tercer sorteo. Pág. 1012 ; Ap. único al núm. 58
- Ingresa en la Sección quinta, cuarto sorteo. Pág. 1588 ; Ap. 3 al núm. 91
- Vicepresidente de la segunda Sección. Pág. 14
- Vicepresidente de la quinta Sección. Pág. 207
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 1594
COMISIONES:
-Miembro de la Comisión de Gobierno interior. Pág. 14- (000021157) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1889-1890)
- SECCIONES:
- Ingresa en la Sección primera, primer sorteo. Pág. 8 ; Ap. 1 al núm. 2
- Ingresa en la Sección primera, segundo sorteo. Pág. 420 ; Ap. único al núm. 31
- Ingresa en la Sección tercera, tercer sorteo. Pág. 931 ; Ap. 6 al núm. 57
- Ingresa en la Sección quinta, cuarto sorteo. Pág. 1402 ; Ap. 1 al núm. 83
- Ingresa en la Sección tercera, quinto sorteo. Pág. 2166 ; Ap. único al núm. 128
- Ingresa en la Sección segunda, sexto sorteo. Pág. 3203 ; Ap. único al núm. 176
- Presidente de la primera Sección. Pág. 13
- Vicepresidente de la primera Sección. Pág. 425
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 1411
- Presidente de la tercera Sección. Pág. 2255
- Presidente de la segunda Sección. Pág. 3233
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de carretera de Vinuesa a Montenegro de Cameros. Pág. 2350 ; 2720
- Miembro de la Comisión de gobierno interior. Pág. 36
DISCURSOS:
- Discurso sobre Gobierno de S.M., significación política, economías, preterición de los ex-Presidentes del Senado en las consultas de S.M. la Reina, etc. Pág. 1290 ; 1292 - (000021658) [GARCÍA BARZANALLANA GARCÍA DE FRÍAS, Manuel. Marqués de Barzanallana. Senador por derecho propio] (1891)
- Su nombramiento de Presidente del Consejo de Estado. Pág. 3
SECCIONES:
- Ingresa en la sección primera, primer sorteo. Pág. 110 ; Ap. 4 al núm. 16
- Ingresa en la sección segunda, segundo sorteo. Pág. 516 ; Ap. 4 al núm. 38
- Ingresa en la sección cuarta, tercer sorteo. Pág. 1453 ; Ap. 7 al núm. 82
- Ingresa en la sección quinta, cuarto sorteo. Pág. 1748 ; Ap. único al núm. 96
- Vicepresidente de la primera Sección. Pág. 143
- Vicepresidente de la segunda Sección. Pág. 541
- Presidente de la quinta Sección. Pág. 1755
COMISIONES:
- Miembro de la Comisión de Gobierno interior. Pág. 143
- Miembro de la Comisión de contestación a discurso de la Corona. Pág. 144
- Presidente de la Comisión de contestación a discurso de la Corona. Pág. 169
DISCURSOS:
- Discurso de contestación al discurso de la Corona. Pág. 387 ; 392
- Dase cuenta del fallecimiento de este Sr. Senador. Pág. 1938
- Manifestaciones de pésame de los Sres. Presidente, Jovellar y Ministro de Ultramar. Pág. 1938
- Acuerdo del Senado. Pág. 1939