Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo conocer las declaraciones de actividades, bienes y rentas de los Senadores?
Sí. Las Declaraciones de actividades de los Senadores de la legislatura en curso pueden consultarse en el apartado "Composición y organización>Senadores>Registro de intereses. Actividades, bienes y rentas".
Respecto a las declaraciones de actividades de legislaturas anteriores, una vez finalizado el mandato del Parlamentario, las actividades declaradas mientras ostentaba la condición plena de Diputado o Senador sólo podrán hacerse públicas a través de un procedimiento de exhibición personal. La exhibición al interesado se hará efectiva con sujeción a las reglas recogidas en el apartado 4 del Acuerdo de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado, del 21 de diciembre de 2009, por el que se aprueban normas en materia de registro de intereses.
Diferencias con el Derecho de Petición
El derecho de petición es un derecho fundamental cuya titularidad corresponde a toda persona física o jurídica, con independencia de su nacionalidad, y que está recogido en el artículo 29 de la Constitución y desarrollado en la Ley Orgánica 4/2001. Es un derecho que se puede ejercer de forma individual o colectiva y consiste en la facultad de dirigirse a los poderes públicos para, o bien poner en conocimiento de estos ciertos hechos, o reclamarles una intervención, o ambas cosas a la vez. No obstante, no serán objeto de este derecho aquellas peticiones para cuya satisfacción el ordenamiento jurídico establezca un procedimiento específico, ni las que ya sean objeto de un procedimiento parlamentario, administrativo o un proceso judicial.
En caso de que la petición se dirija al Senado, los artículos 77 de la Constitución y 192 a 195 del Reglamento del Senado, son los que regulan el ejercicio de este derecho fundamental.
Los escritos de presentación de peticiones deberán incluir la identidad del solicitante o solicitantes, nacionalidad, domicilio para la práctica de notificaciones, destinatario de la petición, así como su objeto.
Se ofrece un posible formulario para presentar las peticiones, si bien su utilización no es obligatoria, admitiéndose la presentación por medio de cualquier escrito siempre que contenga los datos antes señalados.
En caso de que se use el formulario, una vez sea completado, deberá ser imprimido, firmado y entregado de forma presencial ante el Registro General del Senado o remitido por correo ordinario.
Una vez presentadas las peticiones, serán examinadas por la Comisión de Peticiones.
En el Informe que debe emitir en cada periodo ordinario de sesiones, que es objeto de consideración por el Pleno del Senado, figurará la decisión adoptada respecto a cada petición, con indicación, en su caso, de la autoridad a la que se ha remitido para su contestación. Las contestaciones que se reciban a las peticiones se trasladarán a sus autores.
Acceso a los Informes de la Comisión de Peticiones.
¿Cómo se elige un Senador?
El procedimiento de elección y designación de Senadores está descrito en el apartado de la Web Composición y Organización> Senadores dentro de la sección Sistema electoral y resultados electorales. De acuerdo con nuestra Constitución, una parte de los Senadores son elegidos por los ciudadanos y otra se designa por los Parlamentos de las Comunidades Autónomas en función de la población.
¿Cuánto gana un Senador?
El régimen económico de los Senadores se compone de una asignación constitucional, idéntica para todos ellos, los complementos mensuales por razón del cargo que les correspondan, así como dietas e indemnizaciones por gastos necesarios para el desarrollo de sus funciones. Todo ello se encuentra publicado en el apartado Composición y Organización>Senadores>Régimen económico y en el apartado Transparencia>Información económica y contractual> Régimen económico
¿Como se forma un Grupo Parlamentario ?
Los Grupos Parlamentarios son agrupaciones de parlamentarios en función de su adscripción política que se constituyen en las Cámaras al comienzo de cada legislatura.
En el caso del Senado, cada Grupo parlamentario estará compuesto, al menos, de diez Senadores. Ningún Senador podrá formar parte de más de un Grupo parlamentario. Los Senadores que hayan concurrido a las elecciones formando parte de un mismo partido, federación, coalición o agrupación no podrán formar más de un Grupo parlamentario. Los Senadores que no se incorporen a un Grupo parlamentario de denominación específica pasarán a integrar el Grupo Mixto.
Para más detalles puede consultar los artículos 27 a 34 del Capítulo Segundo, dentro del Titulo Segundo del Reglamento del Senado.
Si quiere conocer más sobre los Grupos Parlamentarios del Senado, puede navegar por la ficha de cada uno de ellos haciendo click aquí.
¿Cómo puedo saber si se está tramitando una ley en el Senado?
El procedimiento legislativo es el conjunto de trámites que sigue un proyecto o proposición de ley que se desarrolla en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Con carácter general (salvo algunos procedimientos especiales) el procedimiento se inicia en el Congreso de los Diputados y en el Senado se realiza una segunda lectura.
Una vez registrado en el Senado un proyecto o proposición de ley, hay tres sitios en la página Web del Senado desde donde puede seguir su tramitación:
- El apartado Leyes en tramitación. En este apartado, se puede consultar el Diario de tramitación parlamentaria que resume todos los pasos y plazos que seguirá un proyecto o proposición en el Senado.
- El Buscador de iniciativas, permite la búsqueda por texto libre, por tipo de iniciativa y por el estado (en tramitación, concluida o todas)
- El Buscador general, situado en la cabecera de la página, que permite la búsqueda por texto libre.
Al acceder a la iniciativa, se puede consultar en una ficha todas las fases de la tramitacion desde su inicio, así como los documentos y expedientes relacionados a través de enlaces situados en la primera tabla de información de la iniciativa.
¿Dónde se encuentra la información sobre la contratación con el Senado?
El Senado publica la información relativa a la contratación en el Perfil del Contratante y en la sección de Transparencia>Contratación.
En el perfil del contratante esa sección se muestran los procedimientos en curso, la contratación adjudicada y la normativa aplicable en materia de contratación.
Para ver un procedimiento concreto, haciendo click en su título, se puede acceder a la ficha con toda la información relativa al mismo y consultar los pliegos de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas.
El Senado se rige por su propia normativa en virtud del principio de autonomía del que gozan las Cortes Generales, si bien también es de aplicación la Ley de Contratación del Sector Público de forma subsidiaria.
En la sección de Transparencia>Contratación se ha puesto a disposición de los ciudadanos una Guía de Contratación, la relación de contratos vigentes en el Senado adjudicados desde 2007 a través de procedimientos abiertos y negocionados y una estadística sobre el gasto efectado en cada tipo de contrato durante el anterior ejercicio presupuestario.
¿Qué tipo de trabajo se desarrolla en el Senado durante los meses de enero, julio y agosto?
Nuestra Constitución de 1978 establece que hay dos periodos ordinarios de sesiones, el primero de septiembre a diciembre y el segundo de febrero a junio (art.73) si bien, durante los meses de enero, julio y agosto, la Cámara continúa con su actividad.
Sin embargo es frecuente que la actividad parlamentaria se prolongue durante esos meses, siendo ya habitual la habilitación de días para la celebración de Plenos extraordinarios, Comisiones o trabajo de Ponencias.
Por otra parte, la Administración Parlamentaria sigue realizando los trabajos preparatorios del siguiente periodo de sesiones.
¿Cómo puedo hacerle llegar un documento a un Senador o a un Grupo Parlamentario?
En la página web se ha habilitado un formulario en la ficha de cada Senador/a dentro del espacio Participa, e identificado con un sobre.
Para enviar documentos a Senadores les sugerimos que se pongan en contacto con el propio Senador, para que le facilite su correo electrónico, o con el Grupo parlamentario.
De momento, por motivos de seguridad del sistema informático, el envío de documentos no está habilitado a través de este sistema.
En el apartado Contactar figuran los datos de cada uno de los Grupos parlamentarios del Senado.
¿Cómo puedo saber cuántas Senadoras hay?
La cifra global de mujeres ocupando un escaño se publica en el apartado Temas Clave>Presencia de mujeres en el Senado.
La composición del Senado puede consultarse en Senadores en activo.