PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Información detallada sobre el formulario de tarjeta de investigador
Responsable
- Senado
- http://www.senado.es
- Dirección postal: calle Bailén, 3. 28071 Madrid
- Teléfono: 91 538 15 18; 91 538 18 52
- Correo electrónico: informacion@senado.es
Delegado de Protección de Datos
- Letrado Jefe de la Asesoría Jurídica del Senado
- http://www.senado.es/web/relacionesciudadanos/atencionciudadano/protecciondatos/index.html
- Dirección postal: calle Bailén, 3. 28071 Madrid
- Teléfono: 91 538 19 00
- Correo electrónico: dpd@senado.es
Finalidad
Fines
- El Senado trata los datos de carácter personal para gestionar las tarjetas de investigador.
- El tratamiento de los datos personales se limitará al mínimo imprescindible para el cumplimiento de los fines descritos.
- Los datos personales no serán tratados de manera incompatible con dichos fines ni para la adopción de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.
Conservación
- Los datos personales proporcionados se conservarán de forma permanente, en los términos que dictamine la Comisión de Valoración de Documentos del Senado, sin perjuicio del ejercicio de los derechos reconocidos a los interesados.
Legitimación
- Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (artículo 6.1.e) RGPD).
- Normas de funcionamiento de la Biblioteca del Senado.
- Normas de acceso externo a las unidades documentales del Senado.
- Acuerdo de la Mesa del Senado, de 10 de febrero de 2009, por el que se aprueban las Normas de acceso, estacionamiento, circulación y horario de apertura y cierre de las dependencias del Senado.
Destinatarios
- Los datos de carácter personal no serán comunicados a terceros ni publicados.
Derechos
Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si el Senado trata sus datos personales.
Los interesados tienen los siguientes derechos:
- Solicitar el acceso a sus datos personales.
- Solicitar su rectificación si son inexactos, o su supresión si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- En determinadas circunstancias podrán solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, podrán oponerse al tratamiento.
Los interesados disponen de formularios para el ejercicio de sus derechos.
Si no estuviesen de acuerdo con la respuesta dada a su pretensión, podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y obtener la tutela de sus derechos ante la jurisdicción contencioso-administrativa.